Anevi.com
Cómo cortar vídeo sin instalar nada, desde tu navegador

Gracias a las aplicaciones online podemos hacer cualquiera cosa desde un navegador, como editar o cortar vídeo sin necesidad de instalar nada.

Trabajar con vídeo hace tiempo que dejó de ser algo al alcance de unos pocos. Ya no necesitas software profesional como Adobe Premiere o Apple Final Cut Pro.

En otras ocasiones hemos visto que gracias a las aplicaciones web es posible realizar tareas de edición de vídeo o audio simplemente subiendo un archivo y editándolo desde el navegador.

Un ejemplo es la tarea de cortar vídeo para eliminar fragmentos o para quedarnos con una escena concreta.

Con una conexión a Internet relativamente buena y un navegador actualizado, cualquier puede sacar la tijera virtual y cortar vídeo a placer. Veamos cómo.

Kapwing

Una de las opciones más completas es Kapwing, ya que ofrece distintas funciones por separado, según necesites cortar vídeo, aplicar filtros de imagen, cambiar su tamaño, repetir vídeos en bucle o añadir subtítulos.

Pensado para diseñar memes en forma de vídeo o GIF, Kapwing sirve también para editar vídeos de forma sencilla.

La herramienta Video Trimmer de Kapwing permite subir un vídeo o facilitar el enlace del vídeo, si está en Internet. A través de la vista previa y de la línea de tiempo, podremos definir el punto de inicio (Start) y de fin (End) para extraer un fragmento de vídeo.

El servicio es gratuito, si bien añade una marca de agua que podemos retirar por 2$.

Ezgif Video Cutter

Si tienes un vídeo de hasta 120 MB y necesitas extraer un fragmento, Ezgif Video Cutter te será muy útil.

Compatible con vídeos en formato MP4, WebM, AVI, MPEG, FLV, MOV y 3GP, podemos subir el archivo o facilitar el enlace URL.

Para decidir el fragmento a extraer tenemos varias opciones: indicar el tiempo manualmente (Start y End) o usar el reproductor de vídeo.

Exgif Video Cutter procura mantener la calidad original del vídeo que hemos subido.

Online Video Cutter

Aunque requiere Adobe Flash Player para funcionar, Online Video Cutter es también una buena solución para cortar vídeo.

Compatible con la mayoría de formatos de vídeo actuales y con soporte para vídeos de hasta 500 MB, la selección del fragmento es muy sencilla.

Además, es posible seleccionar la calidad y formato del vídeo que descargaremos.

Aconvert Cut Video

A pesar de su interfaz minimalista y de la publicidad que puede confudirnos ligeramente, Aconvert Cut Video permite cortar vídeo de hasta 200 MB en distintos formatos: MP4, AVI, FLV, MPG, MKV, WMV, M2TS, WEBM, ASF, MOV, M4V, RM, VOB y OGV.

Subimos el vídeo, o pegamos el enlace, indicamos el tiempo de corte inicial y final en hora, minutos y segundos (para ello deberemos ver el vídeo previamente) y pulsamos en el botón Submit.

El proceso es relativamente rápido, ya que no hay conversión de formato ni recodificación. Al final, podremos descargar el vídeo resultante o guardarlo en Google Drive o Dropbox.

Wincreator Video Cutter

Para terminar, Wincreator Video Cutter.

Admite vídeos de hasta 50 MB de tamaño, lee varios formatos (entre ellos WMV, MP4 y MPG) y funciona subiendo el archivo y marcando el punto inicial y final gracias al reproductor integrado.

Tras pulsar en el botón Create se realizará el corte y, al terminar, veremos la opción para descargarlo.

 

 

Fuente:

Inicio

 

 

Ya puedes descargar el revolucionario Firefox 57 Quantum

Ya disponible en el canal estable la versión 57 de mozilla Firefox que añade un nuevo motor de renderizado mejorando su velocidad y consumo de recursos.

Tal y como Mozilla anunció hace unos meses, hoy 14 de noviembre acaba de lanzarse en el canal estable tanto en su versión de escritorio como para dispositivos móviles el nuevo Firefox 57, cuya principal novedad es la de incorporar un nuevo motor de renderizado que mejora sustancialmente la velocidad de carga y el rendimiento del navegador. Tras su paso por el canal beta, su cliente para Android ya está disponible para todo el mundo.

A las pruebas nos remitimos. Recientemente realizamos una comparativa entre los navegadores más descargados para Android, donde Firefox 57 superó en la mayoría de sus facetas tanto a la versión anterior como a su principal rival directo Chrome. De hecho, el consumo de RAM con Quantum es un 30% menor que el del navegador de Google. Ahí es nada.

La única diferencia con respecto a la versión que ya analizamos hace unas semanas es que la integración con el servicio Pocket que anunciamos en su momento solo está disponible para Estadus Unidos, Canadá y Alemania. Para el resto, veremos en su lugar una selección de artículos relacionados basados en nuestro historial de navegación.

Por lo demás, estamos ante una completa revolución del navegador que, aunque su principal salto de calidad está asociado al cliente de escritorio, tiene mucho que decir en Android al refinar más si cabe su interfaz, reducir la cantidad de memoria utilizada en segundo plano y añadir una función pionera como es la instalación de complementos en móvil.

Fuente: Firefox 57 para Android en Uptodown [APK] | Descargar

 

 

 

Con EdgeDeflector nos olvidaremos por completo de Microsoft Edge en Windows 10

El lanzamiento de Windows 10 llegó de la mano con un nuevo navegador, un nuevo navegador llamado Microsoft Edge. Pero su llegada no fue bien recibida por parte de los usuarios, quienes estaban acostumbrados a utilizar una serie de complementos en forma de extensiones que no nos permitía el nuevo navegador de Microsoft.

El lanzamiento precipitado y sin ofrecer este tipo de complementos, fue un duro golpe para Microsoft, ya que los usuarios descartaron por completo a Microsoft Edge como navegador, quedándose únicamente en nuestro sistema como navegador predeterminado para abrir los enlaces del sistema, enlaces que si o si se tienen que abrir con el navegador nativo.

Las extensiones a Microsoft Edge, llegaron un año después de lanzamiento de Windows 10, pero a pesar los intentos de Microsoft, era demasiado tarde y el lanzamiento del año anterior de forma precipitada y sin apenas funciones había catapultado el futuro éxito que hubiera podido tener en el mercado. Si sigues sin quieres saber nada de Microsoft Edge, gracias a la esta pequeña aplicación llamada EdgeDeflector, podrás deshacerte por completo de la aplicación y no volver a sufrir con Microsoft Edge.

Como he comentado, si habitualmente modificas algún parámetro de Windows 10, en ocasiones, el sistema abre de forma predeterminada Edge aunque el navegador predeterminado sera Chrome, Firefox, Opera o cualquier otro, ya que Microsoft utilizado el prefijo microsoft-edge: justo delante de la dirección al sistema.

EdgeDeflector se encarga de modificar esa dirección eliminando el prefijo para que todas las direcciones se abran de forma nativa con el navegador predeterminado y sin que Microsoft Edge haga acto de presencia en ningún momento. Gracias a esta pequeña aplicación, se evita que los resultados de búsqueda de Cortana se muestren también a través de Microsoft Edge. Como podemos ver todo son ventajas si queremos olvidarnos por completo de Microsoft Edge.

EdgeDeflector se encuentra disponible para su descarga a través de la página GitHub.

 

Fuente:
www.windowsnoticias.com