Anevi.com
Google Chrome da marcha atrás con su idea de acabar con las URL: se acaba el experimento y volverán a mostrarse completas

Google lleva años persiguiendo la idea de hacer desaparecer las direcciones web. Primero, sin saber muy bien cómo, pero con la convicción de hacerlo de alguna manera. Y, luego, más recientemente, tomando la decisión de reducir toda la URL al dominio sin mucho más. ¿La razón? Según su parecer, facilitar la identificación de los dominios fiables a los usuarios. Pero no ha funcionado.

Leer más
Últimos días de almacenamiento ilimitado gratis en Google Fotos: cómo te afecta y qué debes hacer

Tienes menos de un mes para tomar una decisión. ¿Qué vas a hacer con todas las fotos que tienes guardadas en Google Fotos?

El próximo 1 de junio de 2021 se cumplirá la promesa con la que Google se despedía del 2020, anular su almacenamiento gratuito ilimitado en las cuentas de Google. A partir de esa día, si no queremos pagar, los usuarios deberán conformarse con 15 GB de almacenamiento gratuitos para todos sus correos, fotos y documentos.

el espacio de almacenamiento en la nube se está encareciendo y las compañías que ofrecen estos servicios crean planes de pago mientras limitan sus cuentas gratuitas. Google anunció hace meses que ya no tendríamos un espacio ilimitado para guardar nuestras fotos digitales. Habrá que hacer malabares para respetar esos 15 GB o buscar otras opciones de gratuitas y de pago.

Tanto las fotos y videos subidos a Google Fotos como los correos y documentos guardados en Gmail y Google Drive ocuparan parte de esos 15 GB que se nos ofrecen gratis al tener una cuenta de Google. Deberemos eliminar correos inútiles para que no se acumulen, limpiar documentos y fotos para mantenernos por debajo de ese límite. Pero, ¿qué ocurrirá exactamente el 1 de junio?

Google afirma que el 80% de lo usuarios alcanzará ese límite de 15GB que han impuesto en los próximos años, por lo que no es una cifra que de mucho margen. Lo más aconsejable es que realices una copia de seguridad o exportes las fotos y videos que tengas, así como documentos y correos importantes. Además asegúrate que para ese día no sobrepasas el límite para evitar problemas.

Una vez protegidas las fotos y documentos en el ordenador, un disco duro o cualquier otra plataforma, puedes plantearte el siguiente paso: seguir usando Google de forma gratuita, pagar o buscar otra plataforma. Aquí te damos una serie de alternativas a Google Fotos, como el servicio de Dropbox, Microsoft o Amazon. 

Si optas por pagar por un espacio mayor en Google One, el precio de 100GB es de 1,99 euros al mes, un espacio que puede usar toda la familia. Puedes alcanzar hasta los 2 TB de almacenamiento con 9,99 euros al mes y otras ventajas.

Si decides continuar con la versión gratuita debes saber que tendrás que organizar y limpiar de forma periódica la cuenta para no alcanzar el límite. Google tiene una herramienta útil para ayudarte a estimar cuánto tardarás en consumir todo el almacenamiento en función de tus patrones de uso actuales. 

Fuente:
https://computerhoy.com/

GoogleBot ¿Qué es? Araña o robot de rastreo para el buscador

Obtenido del Blog Oficial de Akus.net, publicación original por Hugo Delgado – 17 diciembre 2019.

Googlebot es el robot de rastreo web de Google, mediante el cual Google descubre páginas nuevas o actualizadas y las añade al índice del buscador.

Googlebot es el robot de rastreo web de Google (en ocasiones, también denominado «araña»). El rastreo es el proceso mediante el cual Googlebot descubre páginas nuevas y actualizadas y las añade al índice de Google.

Utilizamos una enorme cantidad de equipos informáticos para obtener (o «rastrear») miles de millones de páginas de la Web. Googlebot utiliza un proceso de rastreo algorítmico: a través de programas informáticos se determinan los sitios que hay que rastrear, la frecuencia y el número de páginas que hay que buscar en cada sitio.

El proceso de rastreo de Googlebot comienza con una lista de URL de páginas web generada a partir de procesos de rastreo anteriores y se amplía con los datos de los sitemaps que ofrecen los webmasters. A medida que Googlebot visita cada uno de esos sitios web, detecta enlaces (SRC y HREF) en sus páginas y los añade a la lista de páginas que debe rastrear. Los sitios nuevos, los cambios en los existentes y los enlaces obsoletos se detectan y se utilizan para actualizar el índice de Google.

Cómo accede Googlebot a su sitio

De media, Googlebot no suele acceder a la mayoría de los sitios más de una vez cada pocos segundos. Sin embargo, debido a los retrasos de la red, esta frecuencia puede parecer ligeramente superior durante breves períodos de tiempo. Por lo general, Googlebot descarga una sola copia de cada página de forma simultánea. Si detecta que Googlebot descarga la misma página varias veces, es probable que esto se deba a la detención y al reinicio del rastreador.

Googlebot está diseñado para distribuirse en varios equipos con el fin de mejorar el rendimiento y el alcance a medida que la Web se desarrolla. Además, para reducir el uso del ancho de banda, muchos de los rastreadores se ejecutan en equipos ubicados cerca de los sitios que indexan en la red. Por tanto, es posible que sus registros muestren visitas de varios equipos a la página google.com, en todos los casos con Googlebot como «user-agent». Nuestro objetivo consiste en rastrear el mayor número posible de páginas de su sitio en cada visita sin colapsar el ancho de banda de su servidor.

Bloqueo del acceso de Googlebot al contenido de su sitio

Resulta prácticamente imposible no publicar enlaces a un servidor web para mantenerlo en secreto. En el momento en que un usuario utilice un enlace de su servidor «secreto» para acceder a otro servidor web, su URL «secreta» podrá aparecer en la etiqueta de referencia, y el otro servidor web podrá almacenarla y publicarla en su registro de referencia. Además, la Web contiene un gran número de enlaces obsoletos y dañados. Siempre que se publique un enlace incorrecto a su sitio o que los enlaces no se actualicen correctamente para reflejar los cambios realizados en su servidor, Googlebot tratará de descargar un enlace incorrecto de su sitio.

Bloqueo del acceso de Googlebot al contenido de su sitio

Resulta prácticamente imposible no publicar enlaces a un servidor web para mantenerlo en secreto. En el momento en que un usuario utilice un enlace de su servidor «secreto» para acceder a otro servidor web, su URL «secreta» podrá aparecer en la etiqueta de referencia, y el otro servidor web podrá almacenarla y publicarla en su registro de referencia. Además, la Web contiene un gran número de enlaces obsoletos y dañados. Siempre que se publique un enlace incorrecto a su sitio o que los enlaces no se actualicen correctamente para reflejar los cambios realizados en su servidor, Googlebot tratará de descargar un enlace incorrecto de su sitio.

Dispone de varias opciones para evitar que Googlebot rastree el contenido de su sitio, incluido el uso del archivo robots.txt para bloquear el acceso a los archivos y a los directorios de su servidor.

Es posible que Googlebot tarde un tiempo en detectar los cambios una vez que haya creado el archivo robots.txt. Si Googlebot sigue rastreando contenido bloqueado en el archivo robots.txt, compruebe que la ubicación de este archivo sea correcta. El archivo robots.txt se debe ubicar en el directorio principal del servidor (por ejemplo, www.mihost.com/robots.txt), ya que su inclusión en un subdirectorio no tendrá ningún efecto.

Si solo desea evitar que aparezcan en el registro de su servidor web mensajes de error en los que se indique que no se puede encontrar el archivo, cree un archivo vacío con el nombre «robots.txt». Para evitar que Googlebot siga los enlaces a una página de su sitio, utilice la metaetiqueta nofollow. Para evitar que Googlebot siga un enlace específico, añada el atributo rel=»nofollow» al enlace.

A continuación se indican otras sugerencias:

  • Compruebe si su archivo robots.txt funciona correctamente. La herramienta Probar robots.txt deHerramientas para webmasters de Google le permite comprobar cómo interpretará exactamente Googlebot el contenido de su archivo robots.txt. El robot «user-agent» de Google es muy acertadamente Googlebot.
  • La herramienta Explorar como Googlebot de Herramientas para webmasters de Google le permite comprobar cómo ve exactamente su sitio Googlebot. Esta herramienta puede resultarle muy útil para la resolución de problemas relacionados con el contenido de su sitio o con la visibilidad del mismo en los resultados de búsqueda.

Cómo asegurarse de que se pueda rastrear su sitio

Googlebot encuentra sitios siguiendo enlaces entre páginas. En la página Errores de rastreo de Herramientas para webmasters de Google se indican los problemas detectados por Googlebot al rastrear su sitio. Le recomendamos que consulte con regularidad esos errores de rastreo para identificar los problemas relacionados con su sitio.

Si está ejecutando una aplicación AJAX con contenido que desea que aparezca en los resultados de búsqueda, le recomendamos que consulte nuestra propuesta sobre cómo hacer que el contenido basado en AJAX se pueda rastrear e indexar.

Si su archivo robots.txt funciona correctamente, pero el sitio no presenta tráfico, es posible que la posición del contenido en las páginas de resultados no sea buena por alguno de los motivos que se indican a continuación.

Problemas relacionados con emisores de spam y con otros user-agents

Las direcciones IP que utiliza Googlebot varían cada cierto tiempo. La mejor forma de identificar los accesos de Googlebot es utilizar el robot «user-agent» (Googlebot). Para comprobar si el robot que accede a su servidor es realmente Googlebot, realice una búsqueda DNS inversa.

Googlebot, al igual que el resto de robots de los motores de búsqueda acreditados, respetará las directrices del archivo robots.txt, pero es posible que algunos emisores de spam y otros usuarios malintencionados no las respeten. 

Google también dispone de otros user-agents, como Feedfetcher (user-agent: Feedfetcher-Google). Las solicitudes de Feedfetcher proceden de acciones explícitas realizadas por usuarios que han añadido feeds a la página principal de Google o a Google Reader (y no de rastreadores automatizados), por lo que Feedfetcher no sigue las directrices del archivo robots.txt. Para evitar que Feedfetcher rastree su sitio, configure su servidor para que muestre mensajes de estado de error 404, 410 o de cualquier otro tipo al robot user-agent Feedfetcher-Google. Más información sobre Feedfetcher

El 2 de abril de 2019, la versión de Google+ para consumidores dejará de funcionar.

Si eres usuario de Google+ seguramente recibiste este mensaje, si no, aquí en Anevi te informamos:

Comunicado de Google:

Has recibido este correo porque tienes una cuenta personal de Google+ o gestionas una página de este servicio.

En diciembre del 2018, anunciamos nuestra decisión de cerrar Google+ para usuarios particulares en abril del 2019 debido a su uso decreciente y a las dificultades que supone mantener el producto para que satisfaga las expectativas de los usuarios. Te agradecemos que hayas formado parte de Google+ y vamos a indicarte qué puedes hacer ahora; por ejemplo, descargar tus fotos y otro contenido.

El 2 de abril, tu cuenta de Google+ y todas las páginas de este servicio que hayas creado se cerrarán y comenzaremos a eliminar el contenido de las cuentas de Google+ personales. Eliminaremos también las fotos y los vídeos de Google+ en tu archivo de álbumes y tus páginas de este servicio. Puedes descargar y guardar tu contenido siempre que lo hagas antes de abril. No se eliminarán las fotos y los vídeos de los que tengas copia de seguridad en Google Fotos.

El proceso de eliminación del contenido de las cuentas y las páginas de Google+, y el archivo de álbumes de usuarios particulares llevará algunos meses y, hasta entonces, puede que el contenido esté disponible. Por ejemplo, puede que, antes del cierre, los usuarios vean algunas partes de su cuenta de Google+ en el registro de actividades y que los usuarios de G Suite vean determinado contenido de Google+ para particulares.

A partir del 4 de febrero, ya no podrás crear nuevos perfiles, páginas, comunidades ni eventos de Google+.

En las preguntas frecuentes puedes consultar toda la información y las novedades sobre el cierre.

Si eres propietario o moderador de una comunidad de Google+, puedes descargar y guardar los datos de tu comunidad. A partir de principios de marzo del 2019, la información que se descargue de las publicaciones de una comunidad pública de Google+ incluirá el autor, el texto y las fotos. Más información

Si inicias sesión en sitios web y aplicaciones con el botón de inicio de sesión de Google+, este botón dejará de funcionar en las próximas semanas y, en algunos casos, se sustituirá por un botón de inicio de sesión de Google. Podrás seguir iniciando sesión con tu cuenta de Google donde veas el botón de inicio de sesión de Google. Más información

Si has usado Google+ para publicar comentarios en sitios web tuyos o de terceros, esta función se eliminará de Blogger el 4 de febrero y, en otros sitios, el 7 de marzo. Todos los comentarios hechos con Google+ en cualquier sitio web se eliminarán a partir del 2 de abril del 2019. Más información

Si eres cliente de G Suite, el servicio Google+ seguirá activo para tu cuenta de G Suite. Para obtener más información, contacta con tu administrador de G Suite. Este servicio tendrá pronto un nuevo aspecto y nuevas funciones. Más información

Si eres desarrollador y utilizas las API o el inicio de sesión de Google+, consulta cómo te afecta esto.

De parte de todo el equipo de Google+, gracias por hacer de este servicio un lugar tan especial. Nos sentimos afortunados por haber acogido en Google+ a un grupo tan talentoso de artistas, creadores de comunidades y pensadores. No habría sido lo mismo sin vuestra pasión y dedicación.

Google LLC 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043 (EE. UU.)

Has recibido este anuncio de servicio por correo electrónico obligatorio porque queremos informarte sobre cambios importantes relacionados con tu cuenta, producto o página de Google+.

Fuente: Google

4 Herramientas gratuitas de Google para emprendedores

Descubre estas herramientas gratuitas que ofrece Google con las cuales podrás impulsar tu idea o negocio en Internet sin gastar dinero.

La mayoría de las personas piensan que se necesita mucho dinero para poder emprender y empezar un negocio, y aunque en algunas situaciones esto es muy cierto, también es importante saber que existen herramientas totalmente gratuitas que pueden ser de mucha utilidad en este proceso de emprendimiento.

Por ejemplo, Google, el buscador más utilizado en todo el mundo, ofrece una amplia gama de herramientas y soluciones que pueden facilitar el trabajo de los emprendedores, ¡y sin necesidad de gastar ni un peso!

A continuación te presento las 4 herramientas gratuitas de Google que todo emprendedor debe conocer y utilizar.

1. Google Garage Digital1. Google Garage Digital

¿Te gustaría aprender más sobre el mundo digital pero no tienes dinero para tomar clases o cursos?

Google tiene una solución para ti. En el Garage Digital encontrarás un temario con 26 certificaciones gratuitas las cuales abordan temas relacionados al Internet, marketing digital, comercio electrónico, redes sociales, entre muchos otros.

Esta es una excelente plataforma de aprendizaje que todo emprendedor deber aprovechar al máximo.

2. Google Trends

Descubre las últimas tendencias en el mundo digital utilizando la herramienta Google Trends. Esta herramienta te permite conocer el volumen de búsqueda de una palabra o frase en un determinado período de tiempo.

La utilidad de esta herramienta es que te ayuda a determinar cuáles son las keywords que las personas más están buscando para que tú las puedas incluir en tus anuncios, artículos de blog, sitio web, etc.

En Google Trends también encontrarás una sección donde puedes consultar las búsquedas que han sido tendencia en el buscador por año.

3. Google Analytics

Esta es una herramienta indispensable si quieres medir y analizar la interacción de los usuarios con el contenido de tu sitio web y/o aplicaciones; esta valiosa información te ayudará a descubrir qué funciona y qué no.

La versión gratuita de Google Analytics es muy completa y ésta te permite procesar hasta 10 millones de visitas al mes y actualiza sus datos diariamente.

4. Google Mi Negocio

Finalmente, esta herramienta te permite crear un perfil gratuito para tu negocio que se mostrará cada vez que alguien haga una búsqueda relacionada con tu negocio en Google o Google Maps.

En el perfil de Google Mi Negocio puedes colocar imágenes, al igual que información importante del negocio como número de teléfono, dirección, sitio web, horarios de atención, etc.

El uso de esta herramienta ayudará a incrementar la visibilidad de tu negocio y al mismo tiempo el número de clientes potenciales.

Conclusión

Además de ser el buscador número uno en el mundo, Google también se caracteriza por ofrecer una variedad de servicios y herramientas adicionales, muchas de las cuales pueden ser muy útiles para emprendedores y Pymes.

Aquí solamente hemos hablado de 4 herramientas, pero cabe mencionar que existen muchas otras, como por ejemplo Google Drive y por supuesto Gmail.

Lo importante es saber que tenemos estas herramientas a nuestra disposición y que, si aprendemos a utilizarlas correctamente, pueden resultar muy benéficas para nuestro proyecto o negocio.

Fuentes: Google, Google Images, Akky

Optimiza tu Contenido en Redes Sociales

Actualmente, las empresas, sin importar su tamaño, buscan incrementar el acercamiento con sus clientes, y la tendencia es hacerlo vía digital empezando a hacer a un lado los medios tradicionales.

Con la llegada de las redes sociales a Internet, la forma en que los seres humanos se relacionan e interactúan ha cambiado. Ahora, los  participantes de comunidades virtuales interactúan con personas de todo el mundo y con quienes encuentran gustos o intereses en común. Las redes sociales funcionan como una plataforma de comunicación que permite conectar a gente que se conoce o que desea conocerse, para compartir fotos, vídeos o información, en un lugar de fácil de acceso. Por las razones anteriores las empresas han encontrado en las redes sociales una herramienta que les permite estar conectados en tiempo real con su audiencia. Ante esto, ¿sabes cómo puedes enriquecer la experiencia de tus clientes mientras visitan las redes sociales de tu negocio?

La primera recomendación es segmentar tu mercado, saber exactamente a quién vas a dirigir tus mensajes, dónde están, quiénes son, cuáles son sus hábitos y costumbres. Lo segundo que debes tener muy claro a la hora de desarrollar el contenido, es definir los canales en los que debe tener presencia tu empresa y, una vez definido, es primordial saber qué clase de contenido quieres priorizar.

Por ello, cuando hablamos de redes sociales, no basta con tener un buen “social media plan” y llevarlo a cabo al pie de la letra, más bien, es importante identificar la clase de contenido que tiene mayor aceptación en las redes sociales y dividirlo de acuerdo al canal y formato que posee cada uno de ellos. Es importante tener en cuenta que algunos factores como los horarios que tienen mayor visibilidad, la forma de comunicarse, la interacción con los usuarios y, por supuesto, la capacidad para generar emociones a través de nuestro contenido es significativa a la hora de hacer alguna publicación en las redes sociales.

Adicionalmente les compartimos una guía con la que podrás enfatizar tu contenido en las distintas clases de redes sociales:

  • Twitter: no se permite sobrepasar los 140 caracteres. Un tuit es el lugar perfecto para incluir un enlace a tu contenido con título breve e impactante, acompañado de 1 ó 2 hashtags; además puedes potenciar los RT  para conseguir mayor visibilidad a tus publicaciones.
  • Facebook: se prioriza el uso de las imágenes para lograr mejor visibilidad en el feed de tus seguidores. El contenido no debería superar las 100-150 palabras y siempre es recomendable incluir algún enlace o “call to action” para potenciar tu blog o negocio online.
  • Google+: es ideal para publicaciones sobre temas de SEO. El contenido que triunfa debe ser de calidad y novedoso; las imágenes son más propensas a conseguir +1 y es primordial fomentar este indicador a través del sitio Web.
  • Instagram: vídeos e imágenes que muestren el lado humano de una persona o marca.
  • Pinterest: resalta la calidad fotográfica de nuestras actualizaciones. Las imágenes o infografías, son un elemento que tiene bastante aceptación en esta red.

Por último, es muy importante que escuches e interactúes con tus seguidores; y quién mejor que ellos para saber si vas por el buen camino o si es necesario hacer algún reajuste en tu estrategia. Recuerda que Social Media es una herramienta de feedback e interacción con la que podrás hacer crecer tu negocio.

Fuente: Akky

Mensajería RCS: el WhatsApp de Google, Telcel, AT&T y Movistar llega a México y toda América Latina

Google quiere dar el paso definitivo antes de terminar el año. La compañía quiere acabar con los arcaicos mensajes de texto y multimedia, y en su lugar que el nuevo estándar sea la mensajería RCS. El primer paso para México y América Latina ya se ha dado.

Pero, antes de ahondar en los detalles de la alianza con los grandes carriers operando en México, ¿qué es la mensajería RCS? Vamos a hacer un pequeño repaso.

Mensajería RCS: la evolución de los SMS

El estándar RCS no fue creado por Google, pero la compañía sí ha dado un gran impulso a su desarrollo y adopción. Se trata de un tipo de formato que fácilmente puede ser considerado como el rival de WhatsApp pues permite compartir emojis, imágenes, videos, incluso hacer conversaciones grupales, llamdas VoIP y videollamadas sin necesidad de internet, todo mediante la red de las operadoras.

Mensajeria Rcs Google Mexico

Es debido a esto que la alianza con los carriers es muy importante. Pero, ¿qué ganan las operadoras con esto? Mucho. WhatsApp ha aumentado en gran medida el uso de datos de los usuarios, pero también acabó con el millonario negocio de los mensajes de texto. Entonces, con la llegada de este sucesor de los SMS, las operadoras pueden cada una gestionar el servicio de la manera que mejor les parezca, generando más ingresos, o no.

Lo mejor es la compatibilidad casi universal del servicio, así que todos los usuarios de Android, el sistema operativo móvil más difundido del mundo, podrá hacer uso de la plataforma.

La mensajería RCS comienza su expansión internacional

A principios de este año comenzó el despliegue de esta tecnología por Europa y ahora es oficial su llegada a México, y en general a toda América Latina. Google ha anunciado una colaboración con América Móvil, AT&T México, Telefónica Movistar y Oi (el más grande proveedor de telecomunicaciones de Brasil y América del Sur).

Con esta gran alianza se asegura que todos los usuarios de estos operadores con un smartphone Android podrán disfrutar de las ventajas del nuevo estándar RCS mediante la aplicación Android Messages, de ahí que se menciona la casi universalidad de la plataforma.

El proveedor de la infraestructura será Jibe RCS, compañía pionera en el ámbito que fue comprada por Google hace algún tiempo. Esto asegura que con el despliegue en América Latina, los usuarios también serán capaces de comunicarse con usuarios de otras redes parte del Jibe RCS Hub; es decir que un usuario de Telcel podrá comunicarse sin problemas con usuarios de Sprint, Rogers, entre otros.

Entre los beneficios más útiles a los que se pueden sacar provecho es la interacción de compañías con usuarios, algo como lo que WhatsApp ha estado intentando recientemente. Por ejemplo, una aerolínea puede enviar el pase de abordar al usuario, quien puede ver y descargar desde la propia plataforma. Eso sin mencionar la resolución de dudas.

Como ya mencionamos, los usuarios podrán hacer uso de la plataforma desde Android Messages, solo es necesario contar con la versión más reciente de la aplicación. El servicio comenzará a estar disponible en semanas siguientes de manera escalonada.

¿Qué pasará en México?

Mensajeria Rcs Google Mexico America Latina

Como podemos darnos cuenta, este es un gran e importante cambio pues los mensajes de toda la vida cambian radicalmente para adaptarse a los tiempos actuales. Sin embargo, no debemos olvidar que la plataforma, al ser gestionada por cada operador de manera individual, aún no sabemos cómo funcionará monetariamente.

Es decir, al ser sustituto de los SMS, la mensajería RCS tendría un costo, ya sea por mensaje (lo cual suena altamente improbable) o por suscripción; al fin y al cabo es una nueva manera de lucrar para los carriers. No obstante, de seguir en el modelo ilimitado como el de los mensajes de texto actualmente, sería un verdadero duro golpe para WhatsApp.

Importantes cambios para México y el mundo se asoman en el horizonte.

 

Fuente: xataka.com.mx