Anevi.com
Las mejores opciones para guardar fotos online ahora que Google Fotos no será gratuito e ilimitado

Google Fotos dejará de ofrecer espacio ilimitado gratuito para tus fotografías en junio de 2021. Así que si necesitas más de 15 GB, te proponemos varias alternativas para guardar fotos online.

Google sabe cómo ganarse el favor del público. Con Gmail, por un lado ofrecía más espacio que la competencia para gestionar tu correo electrónico. Además, sólo podías usarlo si alguien te invitaba. Luego llegó Google Docs, un lugar donde guardar tus documentos en la nube y que derivó en Google Drive. Y con Google Photos, Google Fotos en español, se desmarcó de la competencia ofreciendo espacio sin límite para guardar fotos online.

Pero lo bueno se acaba, tarde o temprano. Desde el primero de junio de 2021, el espacio ilimitado de Google Fotos pasará a ser de 15 GB. Los mismos que empleas en Gmail y/o Google Drive. ¿Qué harás con todas esas fotografías y vídeos que has ido almacenando sin miedo a quedarte sin espacio? ¿Necesitas alternativas a Google Fotos para guardar fotos online sin problemas de espacio?

¿Qué cambia en Google Fotos?

En noviembre del año pasado, Google anunciaba que cerraba el grifo del todo gratis. A partir de junio de 2021, si quieres guardar tus fotos online en sus servidores tienes varias opciones. La gratuita de Google Fotos, está limitada a 15 GB, espacio compartido con Gmail y Google Drive.

Ese límite de 15 GB corresponde a todas tus fotos subidas, tanto si las subes en calidad original como si las subes en alta calidad o en calidad exprés. Sin embargo, a peor calidad, menos espacio ocupará. De ti depende elegir.

Si necesitas más de esos 15 GB, tendrás que pasar por caja. Es decir, comprar más espacio. Podrás hacerlo desde tu ordenador y desde las aplicaciones para Android, iPhone y iPad. En concreto, deberás ir a los ajustes de la app o del servicio y buscar la opción Comprar espacio o Comprar almacenamiento. Ahí podrás contratar uno de los planes de pago de Google One, el servicio de almacenamiento online de Google.

Los planes disponibles son:

  • 100 GB por 1,99 € al mes o 19,99 € al año
  • 200 GB por 2,99 € al mes o 29,99 € al año
  • 2 TB por 9,99 € al mes o 99,99 € al año

Hay dos cosas que han convertido en Google Fotos uno de los servicios más populares para guardar fotos online. Primero, el espacio sin límite. Segundo, su gratuidad. A continuación, reunimos los servicios o alternativas más interesantes por si quieres abandonar Google Fotos según el primer baremo: almacenamiento ilimitado.

Alternativas sin límite de espacio

Una de las razones por las que muchos guardamos fotos online es porque nuestros dispositivos se quedan sin espacio, en especial el smartphone. Por mucho espacio que tenga, en su memoria o a través de tarjetas SD, tarde o temprano necesitarás más espacio de almacenamiento.

Así que contar con un espacio online sin límites nos permite sacar fotos sin preocuparnos por donde las guardaremos. Las subimos al almacén ilimitado y listo. Por desgracia, ilimitado no siempre es sinónimo de gratis. Por lo demás, los siguientes servicios tienen aplicaciones móviles, soporte web, posibilidad de compartir contenido, etc.

Amazon Photos es posiblemente la mejor alternativa. El motivo es que ofrece almacenamiento ilimitado a sus clientes Prime. Por defecto, tan sólo dispone de 5 GB de almacenamiento gratuito para fotos y vídeos. Pero si estás suscrito a Prime, no hay límite de espacio. La suscripción a Prime es de pago, pero en España tiene un precio muy económico, 36 € al año (3 € al mes) a cambio de envíos más rápidos, acceso a Amazon Prime Video, acceso a versiones limitadas de Amazon Music y Amazon Kindle y un largo etcétera que amortiza con creces tu suscripción.

Movistar Cloud también destaca ofreciendo espacio ilimitado en la nube. Al menos en España. El requisito, ser cliente de Movistar. En concreto, deberás contratar una línea móvil de contrato o ser cliente de Fusión. Admite fotos, vídeos y toda suerte de archivos. El límite está en 2 GB por archivo.

ImageShack está especializado en subir fotografías para uso personal o para compartirlas. Uno de sus atractivos es que dispone de espacio ilimitado. Eso sí, cada imagen debe pesar un máximo de 25 MB. Su suscripción más barata es de 3’99 $ al mes o 37,99 $ al año.

500px es un almacén online donde guardar fotos online pensado para profesionales pero abierto a cualquiera. Es más, puedes conseguir clientes que compren tus fotografías. Su plan de pago ofrece espacio sin límites para subir fotos. A cambio, deberás pagar un mínimo de 3,99 $ al mes (4,99 $ sin oferta) o 47,90 $ al año.

Flickr fue uno de los primeros servicios de almacenamiento online de fotografías. Con los años ha perdido el favor del público pero ha sabido reinventarse. En la actualidad, ofrece cargas ilimitadas de fotos en su versión Flickr PRO. Su precio es de 7,49 € al mes, 19,99 € por tres meses y 65,88 € por un año.

SmugMug es un servicio de almacenamiento y publicación de fotografías. El servicio es de pago, pero por un precio módico obtendrás espacio sin límites donde guardar tus fotos online. La versión más económica cuesta 8 $ al mes o 55 $ al año.

Photobucket es otro servicio especializado en guardar fotos online. Es de pago y su plan más barato ofrece 25 GB de espacio. Eso sí, por 13 $ al mes o 140,28 $ al año, obtendrás almacenamiento ilimitado.

Shutterfly es una tienda de productos en los que puedes incluir tus fotografías, nombre, palabras o frases. Vamos, una tienda de regalos personalizados. Pero, además, te permite guardar fotos online. Gratis y sin límites. También admite vídeo y permite importar contenido de Facebook o Instagram.

Dropbox Advanced o Enterprise merece una mención especial. Aunque no está especializado en guardar fotos online, fue de los primeros en dar almacenamiento en la nube. Su plan gratuito es muy limitado en espacio, pero si contratas el plan Advanced o Enterprise obtendrás almacenamiento ilimitado. O como dicen ellos, “tanto espacio como necesites”. A cambio, 18 € al mes (o 15€ al mes si pagas anualmente).

Fuente:
https://hipertextual.com/

Google Fotos pone fin al almacenamiento gratuito: qué deberán hacer los usuarios

Las nuevas imágenes y videos cuya copia de seguridad se suban a partir del 1 junio de 2021 ocuparán espacio en la cuota de 15 GB que la compañía ofrece sin costo

A partir de junio de 2021 ya no se podrán almacenar fotos de alta calidad en forma gratuita e ilimitada en la nube vía Google. (Foto: Christin Klose/dpa)

A partir del 1° de junio se terminará el almacenamiento gratuito e ilimitado en Google Fotos. Hasta ese momento, los videos y fotos que se hayan subido en alta calidad no contarán dentro de los 15 GB que ofrece sin costo la compañía.

Pero todo el back up del contenido multimedia que se haga desde esa fecha en adelante, en la calidad que sea (baja, alta u original) se descontará de esa cuota de 15 GB y una vez que se supere ese límite, el usuario, para seguir haciendo respaldo del contenido, deberá abonar una suscripción al servicio de almacenamiento de la compañía, Google One.

Esta nueva afectará a todos los usuarios salvo la compañía anunció que habrá exceptuados: esta restricción no afectará a los usuarios que tiene un celular Google Pixel desde el 1 hasta el 5. En esos casos, las imágenes que se suban en versión “alta calidad” después de esa fecha continuarán, como hasta ahora, sin ocupar la cuota de espacio disponible sin costo.

Esta novedad fue anunciada por Google a fines del año pasado y ahora sólo quedan unos días para que entre en vigencia. Cabe señalar que el almacenamiento de la cuenta de Google se comparte entre Drive, Gmail y Fotos

Según destacó la compañía al hacer este anuncio en noviembre del año pasado, esta nueva política les “permite seguir el ritmo de la creciente demanda de almacenamiento”.

La empresa estima que más del 80% de los usuarios tendrán posibilidad de almacenar contenido hasta 3 años más sin costo dentro del almacenamiento de 15 GB, una vez que entre en vigencia esta restricción.La empresa estima que más del 80% de los usuarios tendrán posibilidad de almacenar contenido hasta 3 años más sin costo dentro del almacenamiento de 15 GB, una vez que entre en vigencia esta restricción
La empresa estima que más del 80% de los usuarios tendrán posibilidad de almacenar contenido hasta 3 años más sin costo dentro del almacenamiento de 15 GB, una vez que entre en vigencia esta restricción

¿Qué hacer ante este cambio? Como primera medida hay que verificar en qué calidad están guardadas las fotos que se tienen almacenadas hasta la fecha. Lo conveniente es pasar todo el contenido a alta calidad antes del 1° de junio para que no consuman la cuota de espacio disponible de 15 GB.

Para verificar la calidad de la copia de seguridad se debe ingresar a la aplicación Fotos luego Configuración/ Copia de seguridad y sincronización/Tamaño de archivos subidos.

A su vez, Google cuenta con una herramienta online para que el usuario pueda hacer una estimación personalizada de cuánto tiempo puede llegar a durar su cuota de almacenamiento. Esta estimación se basa en la frecuencia con la que el usuario realiza copias de seguridad de fotos, videos y otro contenido en su cuenta de Google. Para acceder a la herramienta hay que ingresar aquí.

¿Y una vez que se termina el espacio disponible? Cuando se consuma la totalidad de los 15 GB disponibles sin costo entonces se puede contratar el servicio de almacenamiento Google One que no sólo amplía la capacidad para Fotos sino también para Gmail y Drive. Este servicio tiene planes de suscripción desde USD 1,99 al mes, por 100 GB; USD 2,99 por 200 GB y USD 9,99 por 2 TB.

Fuente:
www.infobae.com

La plataforma de Colaboradores de Fotolia se ha fusionado con Adobe Stock

El portal de Colaboradores de Fotolia ya ofrece funciones limitadas

La plataforma de Colaboradores de Fotolia ya forma parte de Adobe Stock, por lo que dispones de una plataforma única y potente para llevar tus contenidos al mercado.
El portal de Fotolia ofrece ahora funciones limitadas, entre las que se encuentran el cobro, la edición de contenidos y el uso del centro de impuestos, hasta el 5 de noviembre de 2019. Después de esta fecha, la plataforma estará cerrada. Para continuar accediendo al conjunto completo de herramientas de Colaboradores, sincroniza ahora tu cuenta en Adobe Stock, si aún no lo has hecho.

Más información sobre la migración a Adobe Stock ›

Fuente: Adobe