Anevi.com
Cómo importar y exportar bases de datos en MySQL o MariaDB

Obtenido del Blog Oficial de Stackscale – 03 abril 2017.

Created with GIMP

Hoy en día, se ha vuelto prácticamente imprescindible, realizar copias de seguridad de nuestros sitios y aplicaciones web. Cuando hablamos de backups, no solo nos referimos a los archivos que forman parte de la web, sino también a la base de datos. Una vez que hemos realizado nuestra copia de respaldo, podemos restaurarla en cualquier momento en caso de sufrir algún tipo de hackeo o pérdida de información.

En nuestra entrada de hoy, nos centraremos en el proceso de copia de seguridad de bases de datos MySQL y MariaDB, así como en los pasos a seguir para su restauración. Una tarea sencilla cuyos pasos podréis descubrir a continuación.

Requisitos previos

Antes de nada, será interesante conocer los requisitos que necesitaremos para poder importar o exportar una base de datos MySQL o MariaDB:

  • Acceso al servidor donde está instalado MySQL o MariaDB.
  • El nombre de la base de datos, el usuario y la contraseña de acceso a la base de datos.

Exportando la base de datos

Para realizar la exportación de la base de datos, tendremos que hacer uso del comando “mysqldump” que utilizaremos desde consola. Una vez que hayamos realizado el backup, el archivo generado lo podremos mover de forma sencilla.

Para realizar la exportación de la base de datos, deberemos ejecutar lo siguiente:

mysqldump -u username -p database_name > data-dump.sql
  • username hace referencia al nombre del usuario de la base de datos.
  • database_name tendrá que ser sustituido por el nombre de la base de datos.
  • data-dump.sql es el archivo que se generará con toda la información de la base de datos.

Ese comando no producirá ningún tipo de salida visual. De todas formas, podemos inspeccionar el archivo generado para asegurarnos de que se trata de una copia SQL utilizando la siguiente instrucción.

head -n 5 data-dump.sql

Ese comando nos deberá devolver algo parecido a lo que os dejamos a continuación.

-- MySQL dump 10.13  Distrib 5.7.16, for Linux (x86_64)
--
-- Host: localhost    Database: database_name
-- ------------------------------------------------------
-- Server version       5.7.16-0 ubuntu 0.16.04.1

Importando la base de datos

Para importar un volcado de MySQL o MariaDB, lo primero que deberemos hacer será crearnos la base de datos donde haremos la importación. Para hacer esto, si no tenemos ningún gestor de bases de datos, tendremos que conectarnos al servidor de bases de datos como usuario root.

mysql -u root –p

Esto hará que se abra el Shell de MySQL o MariaDB. A continuación, crearemos la base de datos.

mysql> CREATE DATABASE new_database;

Si todo ha ido correcto, deberás ver una salida parecida a lo siguiente.

Query OK, 1 row affected (0.00 sec)

Cuando ya la hayamos creado, tendremos que salir de ese Shell. Para ello, pulsaremos CTRL+D. Cuando estemos en la línea de comandos normal, será el momento de lanzar el comando que se encargará de realizar la importación de la base de datos.

mysql -u username -p new_database < data-dump.sql
  • username será el nombre del usuario con acceso a la base de datos
  • new_database es el nombre de la base de datos donde se realizará la importación
  • data-dump.sql es el nombre del archivo que contiene todas las instrucciones sql que vamos a importar.

Si durante el proceso de importación se produjera algún tipo de error, estos se mostrarían por pantalla.

Como habéis podido leer, el proceso de exportación e importación de una base de datos MySQL o MariaDB, es un proceso muy sencillo que se puede realizar mediante unos sencillos pasos.

Cambiar su tema de WordPress desde la base de datos

Obtenido del Blog One.com.

Normalmente puede gestionar sus temas de WordPress desde el panel de control en wp-admin. En algunos casos no es posible, por ejemplo cuando obtiene una pantalla en blanco tras actualizar y no puede iniciar sesión.

Puede solventarlo cambiando el tema activo por el tema predeterminado de la base de datos. Una vez hecho, inicie sesión otra vez en wp-admin y gestione su sitio desde allí.

Un tema predeterminado es el tema que estaba activo cuando instaló por primera vez WordPress, por ejemplo, el tema twentysixteen.


Paso 1 – Abra su base de datos en phpMyAdmin

Consulte la guía \nRead our guide on Cómo acceder a su base de datos si no sabe cómo hacerlo.


Paso 2 – Haga clic en wp_options

En el menú a su izquierda, haga clic en wp_options para abrir la tabla de opciones.

Nota: La tabla puede tener diferentes prefijos, en este ejemplo es www_. Si ha utilizado la instalacion de 1- clic el prefijo es por lo general la ubicación de su sitio WordPress.

Click wp-options in phpMyAdmin

Paso 3 – Encuentre el tema en la tabla

Encuentre las filas template y stylesheet. Normalmente se ubican en la página 2 en la tabla de opciones.

Change template and stylesheet

Paso 4 – Sustituya el tema

  1. Haga clic en el campo option_value para ver el template
  2. Sustituya el tema actual con un tema predeterminado, como twentysixteen.
  3. Pulse Intro para guardar los cambios.
  4. Haga lo mismo para stylesheet.
Changed template WordPress

Paso 5 – ¡Eso es todo!

El tema ha sido cambiado, su sitio web vuelve a ser accesible y puede iniciar sesión en su panel de control de WordPress.

Actualizar la conexión de la base de datos de WordPress

Obtenido del Blog One.com.

En ocasiones es preciso actualizar los datos de conexión de la base de datos en WordPress. Por ejemplo, después de actualizar la contraseña de base de datos o cuando se recibe el siguiente mensaje de error:

Error establishing a database connection


Paso 1 – Abrir File Manager (Administrador de archivos)

  1. Inicie sesión en el panel de control de One.com.
  2. Haga clic en File Manager, que se encuentra en la sección Archivos y seguridad.
Open File Manager

Paso 2 – Abrir wp-config.php

El archivo wp-config.php se encuentra en el directorio donde se instaló WordPress.
Haga clic en el archivo wp-config para abrirlo en el editor.

Open wp-config.php

Paso 3 – Localizar los datos de inicio de sesión

Los datos de inicio de sesión se suelen encontrar cerca de la línea 20 del archivo wp-config.
En este ejemplo, los datos son los siguientes:

define('DB_NAME', 'one_example_support'); define('DB_USER', 'one_example_support'); define('DB_PASSWORD', '********'); define('DB_HOST', 'one-example.support.mysql.service.one.com');

Find details in wp-config.php

Paso 4 – Actualizar los datos

En el siguiente ejemplo, debe sustituir update_here con los datos actualizados.
Puede encontrar los detalles de la conexión actual en el Panel de control de One.com bajo PHP & MariaDB.

define('DB_NAME', 'update_here'); define('DB_USER', 'update_here'); define('DB_PASSWORD', update_here'); define('DB_HOST', 'update_here');

Haga clic en Guardar en la esquina superior izquierda de la pantalla.

Edit details in wp-config,php