Anevi.com
15 geniales aplicaciones web completamente gratis que puedes usar en cualquier sistema operativo

Si algo sobra actualmente, son servicios y aplicaciones a los que podemos acceder simplemente usando el navegador, y aunque siempre hay quienes prefieren la experiencia de una aplicación nativa, la realidad es que los navegadores modernos son tan poderosos que pueden incluso hasta ejecutar sistemas operativos completos de hace unos cuantos años.

Otra ventaja de las webapps es que son agnósticas en cuanto a plataforma y las podemos usar en Windows, Linux y macOS por igual (a veces incluso en Android o iOS), de ahí que muchos desarrolladores prefieren crear sus apps para la web para dar soporte a más usuarios y tener que invertir menos tiempo y recursos. Ya conocerás muchas aplicaciones web, pero nunca sobran nuevas recomendaciones, y hoy te vamos a contar sobre 15 apps para el navegador que son geniales y completamente gratuitas.

Office Online

Office Online

La gigantesca mayoría de la gente está ampliamente familiarizada con Google Docs y las herramientas de ofimática de Google disponibles desde la web, pero curiosamente, son muchos menos los que están al tanto que el Office de Microsoft tiene una versión online y completamente gratuita.

Office Online te da acceso a Word, Excel y PowerPoint Online, además de esto cuentas con la alternativa Sway para crear presentaciones con estilo sin las complicaciones de PowerPoint, y todo sincronizado con tu cuenta de Microsoft, tus archivos de OneDrive, tus notas de OneNote, y tus contactos y calendarios de Windows 10.

Zencastr

Zencastr es una aplicación web más sencilla que las otras que hemos repasado, pero igualmente puede ayudar a sustituir herramientas que normalmente van instaladas, y sobre todo, que puede ser crucial en la grabación de podcasts.

Captura De Pantalla 2020 01 24 A Las 13 49 17

Normalmente, si un podcast no se graba con las personas cara a cara, requiere que se instale Skype o la alternativa que usemos, junto a otra aplicación que grabe nuestra pista de audio en local. Generalmente, es un proceso incómodo, porque hay coincidir en herramientas para la llamada, explicar cómo grabar el audio en local (instalar Audacity, grabar con Quicktime, etc)…

Con Zencastr, todos los pasos hasta la edición están resueltos, porque el mismo servicio habilita a la llamada y a la grabación del audio en local, con las pistas de cada podcaster por separado. También tiene versión de pago, pero para gente que empieza en dos podcasts de dos personas, el plan gratuito es ideal.

Brush Ninja

Brush Ninja

Brush Ninja es una app para crear animaciones dibujadas a manoes extremadamente fácil de usar, es gratis, y te permite usar el ratón o un stylus para dibujar y añadir hasta 1000 cuadros por cada animación que puedes exportar en formato GIF.

Fotor

Fotor

Fotor es un poderoso editor de imágenes online con múltiples opciones avanzadas, efectos, filtros, marcos, stickers, ajuste de corrección y mejora automáticos, y algunas opciones de diseño como texto. Soporta imágenes en alta resolución, e incluso te permite crear fotos en HDR.

Pixlr X

Pixlr X

Pixlr no es precisamente un desconocido, el editor de imágenes online es legendario entre las herramientas gratuitas más completas disponibles de forma gratuita en Internet.

Sin embargo, siempre vale la pena mencionarle, especialmente ahora que acaba de ser actualizado a una versión más avanzada y poderosa llamada Pixlr X.

Polarr

Polarr

De Polarr nunca me canso de hablar, fue el primer editor de imágenes online en dar soporte para archivos RAW, y su versión gratuita sigue ofreciendo esta capacidad desde la web.

Es una aplicación web maravillosa y de las mejores opciones para revelar fotografías sin tener que recurrir a software más costoso.

Raindrop

Raindrop

Raindrop es un gestor de favoritos en el que puedes guardar todos tus marcadores, enlaces, contenido multimedia y demás cosas que quieras leer después, incluso capturas de pantalla.

La app te sugiere automáticamente las etiquetas, puedes crear colecciones temáticas, puedes hacer operaciones en bulto y más. Y es realmente bonito.

Calmly Writer

Calmly

Este editor de texto es perfecto para los amantes del minimalismo. Calmly te deja escribir sin distracciones al mismo tiempo que te ofrece todo lo básico para que tengas una buena experiencia y te concentres solo en escribir.

Soporta sincronización en la nube, tiene tema oscuro, puedes abrir documentos en varias pestañas y tienen un «focus mode» para resaltar solo el párrafo que editas en ese momento.

Draw Chat

Draw Chat

Si buscas una pizarra colaborativa, gratuita, sin registros y que además ofrece chat y videollamadas, prueba con Draw Chat. Esta app te permite hacer dibujo libre o sobre otras imágenes, hacer anotaciones en archivos PDF, y hasta crear indicaciones en un mapa.

Lanes

Lanes

Lanes es verdaderamente simple pero genial. Es como si Todoist, Pocket y Google Calendar tuvieran un hijo. Se trata de una aplicación inteligente y personalizable para tomar notas, gestionar tareas y medir tu progreso, todo desde el navegador y sincronizado con tu cuenta de Google o Facebook.

Standard Notes

Standard Notes

Si lo que buscas en privacidad a la hora de guardar tus notas quizás te interese echar un vistazo a Standard Notes, una aplicación minimalista para tomar notas que es open source que ofrece cifrado de extremo a extremo para todo lo que escribas en ella.

Hipstersound

Hipstersound

Hipstersound es una de las apps más simples de toda la lista, pero puede ser bastante útil en muchas situaciones. Se trata de un generador de sonidos ambientales enfocado en mejorar tu productividad.

Para escuchar sus demos públicos no tienes ni que registrarte, y tienes varias opciones para controlar los efectos especiales en el ruido de fondo que escuchas.

Photopea

Photopea

Este es otro editor de imagen online con muchísimas opciones y características avanzadasPhotopea es quizás lo más cercano a un «Photoshop online» que vas a encontrar. Soporta los formatos PSD, XCF, Sketch, XD, y CDR.

Headliner

Headliner

Headliner es una app bastante peculiar, es un editor de vídeo gratuito y online pero que está orientado a crear contenido para redes sociales. Por ejemplo, su función principal es crear un vídeo de hasta 10 minutos a partir de un clip de audio, o incluso a partir de un enlace. Por ejemplo, puedes usar un artículo escrito online para crear un vídeo y Headliner añade automáticamente el texto y las imágenes.

Polar

Polar

Polar es una aplicación web ideal para las personas que lidian con muchos documentos PDF, libros electrónicos y artículos en general, como estudiantes, pues permite realizar anotaciones y notas sobre estos formatos. A ello aporta organización con filtros y etiquetado, gráficos de progresos, etc.

La versión gratuita permite hasta 100 documentos y 350 MB, en dos dispositivos, más que suficiente si conforme para el tiempo vamos vaciando el repositorio. Si te interesa más trabajar en local, puedes descargar sus aplicaciones para Windows, macOS o Linux.

El software de asistencia de Dell pone en riesgo todos sus equipos

De los grandes fabricantes de PC actuales, Dell es uno de lo que se mantiene en forma: tiene un catálogo para todos los gustos, necesidades y bolsillos, lo renueva a menudo y además es de los pocos que ofrece una interesante variedad de equipos con Linux. En concreto, con Ubuntu, aunque también los certifica para Red Hat. Si da la casualidad de que tú tienes un Dell con Linux, puedes dejar de leer: esta noticia no te afecta.

Sin embargo, lo más probable es que si tienes un Dell, lo tengas con Windows y muy posiblemente con la suite de herramientas de asistencia SupportAssist que el fabricante preinstala en todos sus equipos para ayudar en el mantenimiento, ya sea para actualizar controladores, configurar preferencias avanzadas o realizar limpiezas. En ese caso, tienes un problema grave de seguridad.

Según se ha descubierto en los últimos días, todos los equipos de Dell -portátiles y sobremesa- con el software de marras estarían en riesgo. Se cree que el números de usuarios afectados es muy alto, dado que muchos no permiten la actualización automática del software, ni se preocupan por actualizarlo a mano con regularidad.

Las vulnerabilidades encontradas en SupportAssist son realmente graves, pues a pesar de que tener la mala suerte de caer víctima de un ataque es una lotería a la inversa, no es necesario el acceso físico al equipo para lograrlo; basta con estar conectado en la misma red local, e incluso se puede llegar a ejecutar malware de manera remota si el usuario cae en la página web equivocada. Por fortuna, Dell ha respondido rápidamente al incidente.

Dicho lo cual, las vulnerabilidades han sido parcheadas y una actualización solventará el problema. Fíjate si tienes SupportAssist instalado y en el número de versión: a partir de la 3.2.0.90 todo está bien. Si es anterior y no puedes actualizar desde el sistema, descarga la última versión de la suite.

En ZDnet los describen como «otro agujero de seguridad causado por el bloatware que instalan los fabricantes», pero, ¿es SupportAssist bloatware? Al fin y al cabo, se trata de un conjunto de aplicaciones de mantenimiento que, eso sí, ningún usuario con unos mínimos conocimientos querrá para nada. Pero no es basura en sí, sino software de pretendida ayuda.

Por el contrario, el bloatware que trae Windows 10 es muy real y aunque eliminarlo es relativamente sencillo, no todo el mundo estará por la labor de ponerse a ello. Por cierto, ¿no es curioso que para dejar Windows 10 libre de basura el camino más rápido y efectivo sea lanzar una ristra de órdenes por consola, como si del cavernario Linux se tratase? O tal vez la consola es, simplemente, una herramienta mejor para según qué cosas.

Fuente: muycomputer.com

Quiero incursionar en el mundo Linux, ¿Qué entorno debo elegir?

Ahora qué quieres incursionar en el mundo de Linux te preguntaras: ¿Cuál de todas las opciones existentes será la mejor para mí? ¿Cuál será la que más me conviene dependiendo del equipo que tengo?

Linux o GNU/LINUX (como algunos prefieren llamarle) es un Sistema Operativo o Windows. Es decir el software necesario en el que tú ordenador te permite utilizar programas como los editores de texto. Juegos, internet. Etc. Puede usarse mediante una interfaz gráfica al igual que Windows, pero también puede usarse mediante una línea de comandos como el MS-DOS. Pero en Linux la línea de comandos es tan poderosa más que la interfaz gráfica.

Linux en seguro y sigue la filosofía de los sistemas Unix: SU robusto sistema de permisos de usuarios no permite a los mismos borrar instalar programas ni tocar archivos del sistema. Esto sólo puede hacerlo el súper usuario o “ROOT” que es el único que tiene los permisos adecuados para hacerlo.

 

En la ANEVI te podemos recomendar un buen vídeo bastante completo y bien explicado sobre las distintas plataformas de Linux para que tú puedas escoger la que más te agrade las que más se ajuste a tus necesidades o simplemente la que más te guste.

 

 

 

Fuente:
Youtube.com  Canal Ruphone