Anevi.com
Facebook: 5 claves para entender el cambio de nombre a Meta y el futuro del metaverso

La corporación anteriormente conocida como Facebook tiene un nuevo nombre: Meta.

Seguirá habiendo Facebook, Instagram y todas las plataformas familiares, ya que esto es simplemente un cambio de nombre de la empresa matriz.

El nuevo nombre también invita a las personas a participar en su «próximo capítulo»: un viaje en 3D hacia el metaverso, que la compañía ve como el futuro de internet.

Pero algunos analistas se preguntan si el público confiará lo suficiente en la firma como para participar en la nueva visión de Mark Zuckerberg.

Leer más
Audios de WhatsApp ya pueden acelerarse de manera oficial en Android; checa cómo

¡Por fin está aquí! La nueva versión que permite acelerar la velocidad de los mensajes de voz en WhatsApp por fin hizo su arribo de manera oficial, aunque por el momento sólo está disponible para Android.

La app de mensajería más popular del mundo hizo realidad el sueño de aquellos usuarios que reciben mensajes de voz interminables, pero ahora podrán reproducirlos hasta el doble de velocidad si así lo desean, pero ¿cómo funciona? Aquí te decimos.

¿Cómo funciona?

Cuando te llegue un mensaje de voz y lo empieces a reproducir, sólo basta con volver a tocar el icono de play para aumentar la velocidad (1.5 x), y si lo vuelves a tocar, aumentará el doble (2x).

Velocidades

Al momento de recibir un mensaje de voz, con la nueva versión, en lugar del icono de play aparecerá uno que indicará la velocidad a la que lo quieras escuchar.

Las velocidades serán las siguientes:

  • 1.5x (el audio se escuchará más rápido)
  • 2x (el audio se escuchará el doble al original)

Pero recuerda que si aumentas la velocidad de los mensajes de voz, es probable que la distorsión afecte la calidad del audio.

Cuando termines de escuchar el audio, es necesario que regreses a la velocidad normal del mismo, porque por default se quedará a esa velocidad (2x); sólo basta con tocar el icono de reproducir para regresar a su forma habitual (1x).

Vale la pena mencionar que WhatsApp da la posibilidad de acelerar tanto los audios recibidos como los enviados.

Si por el momento aún no cuentas con esta nueva herramienta, no desesperes, las actualizaciones tardan en llegar a las diferentes regiones; sólo será cuestión de horas para poder disfrutar de esta maravilla y dejar de sufrir por los mensajes de voz interminables.

¿Cómo saber en WhatsApp si ya aceptaste las nuevas condiciones?

Si no te enteraste de los nuevos términos y condiciones, sin saber si aceptaste y rechazaste aquí te decimos cómo saberlo

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más usada en el mundo con 2 mil millones de usuarios activos, pero sufrió una caída, luego de que en febrero se diera a conocer que a partir de próximo 15 de mayo, se aplicarán algunos cambios en las condiciones de la aplicación.

Esto causó revuelo y las modificaciones molestaron a los usuarios, quienes señalaron se estaría invadiendo su privacidad y optaron por cambiar a otras plataformas de mensajería como Telegram. 

Pero también hubo quienes continuaron usando WhatsApp, pero sin aceptar los nuevos términos y condiciones, que comenzarán a aplicarse a partir del próximo 15 de mayo. 

¿Qué pasa si no acepto los nuevos términos y condiciones de WhatsApp? 

Si fuiste de quienes lo aceptaron, no deberás preocuparte por nada, tu cuenta de WhatsApp seguirá funcionando con normalidad, y no deberás hacer ningún cambio. 

Pero si fuiste de quienes lo rechazaron, seguirás contando con el servicio durante 120 días más, pero existirán algunas limitaciones, pues dejarán de tener acceso a ciertas funciones de la app. 

¿Qué funciones dejarás de tener en WhatsApp? 

Las funciones que podrás mantener de WhatsApp durante el periodo de 120 días posterior al 15 de mayo, serán las llamadas, pero, no se podrá leer ni enviar mensajes desde la aplicación, sólo recibirás la notificación de que te llegaron. Pasados 120 días, la cuenta no ha aceptado las condiciones, la cuenta será suspendida y borrada.

¿Cómo saber en WhatsApp si ya aceptaste las nuevas condiciones?

Para poder saber si aceptaste las nuevas condiciones de WhatsApp, te aparecerá un mensaje en la parte superior de tus conversaciones, como un mensaje importante que debes leer.

Si cambiaste de opinión y deseas aceptarlos para continuar usando la aplicación de mensajería, deberás dirigirte a los ajustes, donde las podrás leer y posteriormente aceptarlas. 

Estas novedades son las que llegan a Telegram, te decimos cuáles son

Telegram trae nuevas funciones para sus usuarios en mayo.

Telegram, la aplicación de mensajería que compite directamente con WhatsApp y que ha aumentado sus usuarios significativamente tiene novedades para todos sus usuarios. Te decimos cuáles son.

Novedades que llegan a Telegram en mayo

Actualmente Telegram ya supera los 500 millones de usuarios en todo el mundo, por lo que ahora trae novedades para todos sus usuarios.

Nueva versión web

Telegram actualizó la versión que tenían desde 2014 y ahora añadió dos aplicaciones web, las cuales sirven para entrar a todos los chats, usar stickers animados y el modo oscuro.

Zoom dentro de la aplicación

Los usuarios podrán hacer zoom en las fotos y videos dentro de los chats, sin la necesidad de ir a la galería para usar esta función.

Pagos

La aplicación ya tiene la función de hacer pagos desde hace tres años, sin embargo, ahora se podrán aceptar pagos con tarjeta de crédito en los chats.

Además, al comprar un producto y pagar con Telegram, también se podrá añadir una propina y la aplicación aseguró que ellos no recibirán ninguna comisión y tampoco se quedarán con los datos personales del usuario.

La información de la tarjeta de crédito se envía directamente al proveedor de pago y la información de envío se comparte con el proveedor.

Mensajes de voz programados

Los administradores de grupos y canales podrán programar mensajes con chats de voz para una fecha y hora en concreto.

Las personas podrán programar un chat de voz desde la página de perfil de su grupo o canal y la función está disponible tanto para Android como para iOS.

Mejoras en la reproducción de videos

Para ver un video en Telegram para iOS o Android solo tendrás que pulsar los botones + o – 15 segundos para adelantar o reproducir el vídeo rápidamente.

Para usar estas nuevas funciones es necesario tener descargada la última versión de Telegram que se puede encontrar tanto en App Store como en Play Store, sin embargo, también se puede descargar directamente desde la página de la plataforma.

Fuente:
28 abril, 2021 | 12:29 Redacción Uno TV

WhatsApp lanza nuevos atajos para su versión Web; ve cuáles son
Estos nuevos atajos de WhatsApp están disponibles para Windows y Mac de escritorio y navegador. | Foto: Internet.

WhatsApp lanzó su lista de nuevos atajos, para que puedas sacarle mayor provecho a la famosa aplicación de mensajería instantánea, cuando la utilices en su versión web; los cuales sirven para hacer más ágil tu comunicación y, por ende, escribir y comunicarte más rápido.

Con la intención de facilitar el uso de la red social, WhatsApp informó a través de su cuenta de Twitter que generó nuevos comandos que sirven de atajos para todos los usuarios que ocupan su plataforma a través de una computadora.

Estos nuevos atajos de WhatsApp están disponibles para Windows y Mac, tanto para su modalidad de escritorio como de navegador.

Nuevos atajos de WhatsApp para Windows

Escritorio

  • Marcar como no leído: Ctrl + Shift + U
  • Archivar chat: Ctrl + E
  • Fijar/Desfijar chat: Ctrl + Shift + P
  • Buscar en el chat: Ctrl + Shift + F
  • Nuevo grupo: Ctrl + Shift + N
  • Ajustes: Ctrl + ,
  • Silenciar chat: Ctrl + Shift + M
  • Eliminar chat: Ctrl + Shift + D
  • Buscar en la lista de chat: Ctrl + F
  • Nuevo chat: Ctrl + N
  • Abrir perfil: Ctrl + P
  • Escribir en una línea nueva: Shift + Enter

Navegador

  • Marcar como no leído: Ctrl + Alt + Shift + U
  • Archivar chat: Ctrl + Alt + E
  • Fijar/Desfijar chat: Ctrl + Alt + Shift + P
  • Buscar en el chat: Ctrl + Alt + Shift + F
  • Nuevo chat: Ctrl + Alt + N
  • Ajustes: Ctrl + Alt + ,
  • Silenciar chat: Ctrl + Alt + Shift + M
  • Eliminar chat: Ctrl + Alt + Shift + Retroceso
  • Buscar en la lista de chat: Ctrl + Alt + /
  • Nuevo grupo: Ctrl + Alt + Shift + N
  • Abrir perfil: Ctrl + Alt + P
  • Escribir en una línea nueva: Shift + Enter

Nuevos atajos de WhatsApp para Mac

Escritorio

  • Marcar como no leído: Cmd + Ctrl + U
  • Archivar chat: Cmd + E
  • Fijar/Desfijar chat: Cmd + Shift + P
  • Buscar en el chat: Cmd + Shift + F
  • Nuevo grupo: Cmd + Shift + N
  • Ajustes: Cmd + ,
  • Silenciar chat: Cmd + Shift + M
  • Eliminar chat: Cmd + Shift + D
  • Buscar en la lista de chat: Cmd + F
  • Nuevo chat: Cmd + N
  • Abrir perfil: Cmd + P
  • Escribir en una línea nueva: Shift + Enter

Navegador

  • Marcar como no leído: Cmd + Ctrl + Shift + U
  • Archivar chat: Cmd + Ctrl + E
  • Fijar/Desfijar chat: Cmd + Ctrl + Shift + P
  • Buscar en el chat: Cmd + Ctrl + Shift + F
  • Nuevo chat: Cmd + Ctrl + N
  • Ajustes: Cmd + Ctrl + ,
  • Silenciar chat: Cmd + Ctrl + Shift + M
  • Eliminar chat: Cmd + Ctrl + Retroceso
  • Buscar en la lista de chat: Cmd + Ctrl + /
  • Nuevo grupo: Cmd + Ctrl + Shift + N
  • Abrir perfil: Cmd + Ctrl + P
  • Escribir en una línea nueva: Shift + Enter

La diferencia de los comandos de los atajos se debe únicamente a la plataforma en que se ocupa y al sistema operativo de cada dispositivo.

Así puedes comprobar si fuiste uno de los 13 millones de afectados en México por la filtración de datos de Facebook

Los datos de 533 millones de usuarios de Facebook de 106 países se filtraron en internet y entre ellos van los de 13 millones de mexicanos. La información filtrada incluye números de teléfono, nombres, ubicaciones, direcciones de correo electrónico, entre otra información personal.

  • Puedes ingresar al sitio Have I Been Pwned. En él deberás ingresar tu dirección de correo electrónico y descubrirás no solo si formas parte de la reciente violación de datos de Facebook, sino también cualquier otra en la que se haya visto comprometida tu información.

Tras ingresar la dirección de correo, el sitio me mostró cuatro casos en los que mis datos se vieron comprometidos en el pasado y un resumen de cómo fueron esas brechas de seguridad para compañías como Adobe, Taringa y Wattpad.

Pwned Have I Benn Pwned
  • Otra opción es la página Have I Been Zucked? donde puedes checar en específico si tus datos están incluidos en la violación de datos de Facebook que ocurrió en 2019.

En la página puedes ingresar tu correo electrónico, tu nombre completo en la red social o tu número de teléfono para buscar si fuiste uno de los afectados.

Facebook Filtracion Datos

Qué sigue tras la filtración de datos

Facebook 1903445 1920

Si tienes una cuenta de Facebook a la que hayas añadido el número de teléfono te recomendamos que actives la verificación en dos pasos. En el caso de que hayas cambiado de número después de agosto de 2019, no te afectará la filtración de la base de datos de Facebook.

Puedes cambiar tu contraseña de Facebook y usar un administrador de contraseñas para que pueda crear y rastrear claves únicas para cada sitio. Uno que puedes probar es 1Password, que te permitirá guardar todas las contraseñas, crear nuevas más seguras y sincronizarlas entre todos los dispositivos.

  • Puedes ingresar al sitio Have I Been Pwned. En él deberás ingresar tu dirección de correo electrónico y descubrirás no solo si formas parte de la reciente violación de datos de Facebook, sino también cualquier otra en la que se haya visto comprometida tu información.

Tras ingresar la dirección de correo, el sitio me mostró cuatro casos en los que mis datos se vieron comprometidos en el pasado y un resumen de cómo fueron esas brechas de seguridad para compañías como Adobe, Taringa y Wattpad.

Pwned Have I Benn Pwned
  • Otra opción es la página Have I Been Zucked? donde puedes checar en específico si tus datos están incluidos en la violación de datos de Facebook que ocurrió en 2019.

En la página puedes ingresar tu correo electrónico, tu nombre completo en la red social o tu número de teléfono para buscar si fuiste uno de los afectados.

Facebook Filtracion Datos

Qué sigue tras la filtración de datos

Facebook 1903445 1920

Si tienes una cuenta de Facebook a la que hayas añadido el número de teléfono te recomendamos que actives la verificación en dos pasos. En el caso de que hayas cambiado de número después de agosto de 2019, no te afectará la filtración de la base de datos de Facebook.

Puedes cambiar tu contraseña de Facebook y usar un administrador de contraseñas para que pueda crear y rastrear claves únicas para cada sitio. Uno que puedes probar es 1Password, que te permitirá guardar todas las contraseñas, crear nuevas más seguras y sincronizarlas entre todos los dispositivos.

¿Qué es el Networking y para qué sirve esta estrategia de marketing?

Obtenido del Blog Oficial de Prestashop, publicación original por Toñi Rodriguez Navas –  29 Julio 2019.

¿Aún no sabes qué es el Networking ni la importancia que tiene para todo reponsable de un negocio online?

Ciertamente, ésta es una de las acciones más importantes a mi parecer en cualquier estrategia de marketing y empresarial en general.

En ella, puedes conectar con otros profesionales de tu misma actividad, para colaborar y poder crear sinergias efectivas para ambas partes.

Estamos viviendo una etapa de transformación digital sin precedentes y hay que aprovechar esta oportunidad.

Te voy a poner nuestro ejemplo y te explico un poco más, ¡así que quédate!

Al leer este post conocerás qué es networking, para qué sirve y ejemplos reales desde que en 2015 comencé a practicarlo.

¿Qué es Networking?

Networking es un anglicismo empleado en el mundo de los negocios para hacer referencia a una actividad socioeconómica en la que profesionales y emprendedores se reúnen para formar relaciones empresariales, crear y desarrollar oportunidades de negocio, compartir información y buscar clientes potenciales.

Este concepto se traduciría, literalmente, como “trabajar tu red de contactos

A mí me gusta definirlo como lo que pasaba antiguamente en la plaza del pueblo, pues eso era…

Que tu ibas allí a ver si te salía trabajo para por ejemplo ir al campo a echar unos jornales… y si te quedabas en tu casa, te perdías el trabajo porque iban más jornaleros.

Y ahora vamos a aquellos eventos de Marketing que más nos interesan, para que después de las ponencias, en el espacio que hay dedicado a poder intercambiar tarjetas de visita y facilitar esta técnica a los asistentes.

Además, poder hacer contactos, que nos lleven a futuros clientes.

Y si no te mueves y te quedas en tu casa, te los puedes perder, ya que hay muchísima competencia en el mundo de los negocios online.

Dicho de otra manera, en estos momentos de gran valor hacer contactos profesionales, con intereses comunes a los nuestros, para poder crear sinergias y colaboraciones para nuestro negocio.

¿Para qué sirve esta estrategia de marketing?

Y es que, sea cual sea la fase en la que te encuentras de tu proyecto o negocio, hacer Networking te va a repercutir positivamente.

1. Crear una cartera de contactos interesante

Google My Business

Generar una cartera de contactos interesantes en el ámbito profesional, como mínimo, te puede servir para llevar a cabo sinergias.

Esto lo he probado con éxito con mi propia agencia, por eso puedo decirte que ¡te lo recomiendo encarecidamente!

Además, los beneficios que aportan las reuniones profesionales son evidentes, tanto si estás buscando empleo, si ya eres profesional freelance o si eres agencia de Marketing Online.

2. Tener una visión global del mercado

Si has terminado tus estudios o un curso de marketing actualmente, estás en situación de explicar tus conocimientos y actitudes a las empresas que necesitan incorporar a sus plantillas especialistas en determinadas áreas.

Por tanto, practicarlo en aquellos eventos de tu temática te interesa, para tener una visión global del mercado al que te enfrentas.

3. Captación de talento

Y por último, si eres una empresa, también debes asistir, pues éstas también se encuentran ahí para contratar posibles proyectos muy chulos.

Por otra parte, pdremos también encontrar socios inversores para nuestro proyecto, aportando más capital a nuestro negocio.

Dicho esto, vamos a explicarlos con ejemplos reales, fáciles de entender:

Ejemplos reales para conocer cómo funciona el Networking

Estas son algunas situaciones que he vivido desde que comencé en este sector, donde ha primado esta técnica sobre todas las cosas.

» Curso de formación

En 2016 me apunté a un curso de Blogging que, sin duda ha marcado un antes y un después en nuestra vida profesional.

No solo por la formación, sino por haberme relacionado con personas cercanas a mi pasión y sector.

Fue en Marzo del 2017 cuando asistimos al «DMD17 Madrid», donde además de conocer a ponentes como Miguel Florido, Luis Villanueva, Fernando Maciá, Fernando Ferreiro, Jose Facchin, Álvaro Fontela, Rafa Sospedra , etc.,.conocimos a compañeros del curso.

Ellos fueron Carlos de Blas, Ismael Ruiz, Aroa Collazo, Elena Lavagna, Angela Serrano, Leti Grijo, Susana Albares, Jorge Ortega.

Fue en ese momento cuando empezamos la relación que, a día de hoy, todavía sigue.

Nos volvimos a ver en el «DMD17 Málaga» que fue en junio, donde pudimos conocer personalmente a la gran Alicia Ro, la cual seguíamos desde hacía tiempo y pudimos desvirtualizar.

A finales de ese mismo año 2017 empezamos a colaborar con Carlos de Blas y a hoy en 2019, hemos hecho más de 10 proyectos webs juntos.

Y seguimos, ya que nosotros no podíamos atender a nuestros clientes y delegamos el diseño web en él.

» Emprender un negocio online

En 2017 también nos dimos de alta en Seguridad Social en el régimen de Autónomos … ¿y ahora qué?

Esto supone un gasto adicional (pero también algo obviamente obligatorio para desarrollar nuestra actividad laboral).

Por ello, para equilibrar la balanza de nuestra economía, debemos maximizar por otro lado nuestros beneficios.

Por tanto, a esta etapa la llamo haciendo «Networking efectivo», con lo que en ese momento no podemos parar de practicar esta técnica de forma más enfocada a la monetización.

» Eventos cercanos geográficamente

En «Networking Loja 2017» conocí a Borja Girón, un profesional al que tenía ganas de conocer personalmente.

Mi consejo en este tipo de congresos es que debes mirar el programa del evento, para ver a qué profesional te interesa dirigirte y llevar un guión más o menos establecido, pues tendrás muy poco tiempo para hablar con esa persona.

El caso de Borja fue que tenía algo de prisa, por lo que estuve dubitativa al presentarme. Aún así, logré entablar conversación con él, dado que es para mí un referente en el mundo del blogging y los negocios online.

» En la Cámara Comercio de Granada

Allí conocí, entre otros, a Ramon Gea del Grupo Abades, el cual me pasó el contacto del equipo de marketing de su compañía, para que les explicara quién era y que hacía.

Una oportunidad que de no haber conocido a Ramón, nunca se hubiera producido o hubiese sido más dificil.

Si estás en esta misma situación de inicio, existen a nivel nacional grupos de Networking y puedes asistir a reuniones de Asociaciones de Comerciantes.

Existe un organismo provincial que es Andalucía Emprende, el cual entre sus funciones destaca el apoyo a emprendedores y organizan talleres y jornadas de networking muy provechosas a nivel local. Son estupendas para darte a conocer en tu zona.

» Relaciones con otras Agencia de Marketing Online

¡Y otro pasito más al frente! Empezamos a darnos a conocer como Agencia de Marketing online en Granada y Málaga.

Seguimos avanzando y nos invitan a participar como parte del equipo Social Media en eventos como «Costa Almería Digital Day», organizado por Jorge Ortega, el «GEODC18», el «DSMValencia18» y el «SEOPlus 2018», además de varios eventos más en Granada.

Obviamente, si no hubiese conocido a Jorge Ortega como compañero del curso anteriormente mencionado o a Iñaki Tovar, nada de estas colaboraciones profesionales hubiesen sucedido.

De todos ellos, además de aprender todas las tendencias de marketing, dar difusión al evento, haces unos contactos buenísimos y conoces el mercado en tu sector.

» Menciones en otros blogs relevantes

De hecho, Claudio Inacio, el cual conocimos en la Universidad de Granada en 2016, a través de otro curso, nos mencionó en su Blog.

Si no hubiera podido entablar conversaciones con él durante este congreso, quizás no podríamos haber obtenido esta visibilidad en una web tan relevante como la suya.

» Compartir vehículo de camino a los congresos

Otra forma de generar relaciones es compartir vehículo durante el viaje al evento.

Fue en el DSM17 en Valencia, al que fui en coche con Carlos de Blas y sus socios de Málaga, Fran Marquez y Sergio Lima, que curiosamente gracias a ese encuentro y hasta hoy, ahora son mis socios también.

En 2019 seguimos en CADD19, DSM19 Valencia que iremos en septiembre y el SEOPlus 2019, el cual acaba de final estos días atrás.

Debes llevar tus tarjetas de visita y definir tus objetivos, es decir, a qué profesional te vas a dirigir y preparar un Elevator pitch.

Todo ello para que en 2 minutos expongas tu propuesta de valor, es decir, quién eres, qué haces y porqué contratar tus servicios y no los de otra agencia de marketing online cualquiera.

» Conocer posibles socios inversores

Pude asistir a mi primera ronda de inversión en la Diputación Granada, SmartaGriFood19 un evento en el cual pudimos presentar nuestro proyecto en cinco minutos, explicar qué significa para mí y mis socios «Vatoel Social Media» y propuesta de valor.

En él, me tocó formar parte del debate acerca de estos temas:

  • ¿Por qué invertiría un inversor en una Startup?
  • ¿Cuáles son las claves para poder crear tu propio negocio?

La verdad que subirte a un escenario a explicar tu proyecto, delante de 300 personas, impone al principio, pero debes aprovechar la oportunidad y mostrar tu talento y que no te de reparo ni vergüenza, mostrarte tal y cómo eres.

En definitiva, todos somos únicos y eso también es un valor añadido.

Estos momentos de Networking son los mejores, porque charlamos de forma natural, de aquello a lo que dedicamos gran parte de nuestro tiempo y además, esa conversación tal vez llegue a convertirse, en una relación laboral u oportunidad de negocio.

¿Cómo hacer Networking en las redes sociales?

Tras conocer algunos ejemplos de cómo hacerlo en el Offline, ahora te daré algunos consejos del Online.

Cuida tus perfiles en redes sociales de una forma profesional.

No publiques cosas de las cuales te puedes arrepentir, intenta incluir publicaciones de todo lo que haces a nivel profesional.

Utiliza los hashtags relacionados con tu temática y comparte contenido relevante de tu blog y del blog de otros profesionales para aportar valor a tu perfil profesional.

La red profesional por excelencia para hacer networking es LinkedIn. Explicar este punto nos llevaría otro post como mínimo.

Además de Linkedin, desde nuestros perfiles o páginas de Facebook se pueden hacer muy buenos contactos, a través de Messenger, nos han llegado a pedir presupuesto.

Otro ejemplo de ello es mi compañera de Master Nagore Sanz, con la cual mantenemos una buena relación.

Ella hizo una publicación en Facebook hace algunas semanas sobre Networking y explica que:

Publicación de Nagore en Facebook

Darte a conocer, conocer a profesionales del sector que pueden aportar mucho a tu trayectoria, conseguir sinergias: colaboraciones y proyectos interesantes, conocer el mercado …

Todo serían ventajas de hacer Networking, pero lo que ella destaca es conocer a personas, que al final es lo que más te aporta.

Construir una red de contactos

¿Cuál es el siguiente paso tras haber hecho Networking?

Todo esto no tiene sentido, si después de conocer a ese profesional en cuestión, no haces un seguimiento de por dónde se mueve y qué acciones realiza.

La relación debe ser duradera, para poder conseguir el objetivo fijado.

Yo en este caso voy teniendo un golpe de suerte llamémosle don de gentes…casi todos me dan su teléfono para lo que necesite.

Claro está, antes de pedir, tienes que dar … y cuando ya existe esa relación, entonces pide con criterio.

Conclusión

Os tengo que contar algo: de todos los eventos de Networking que hemos estado, de todos hemos sacado provecho.

Sino ha sido al instante, a medio o largo plazo, a través de colaboraciones, sinergias o incluso a la hora de ellos recomendarme para ciertos trabajos.

Todos los profesionales que conoces, los compañeros, etc., se genera una relación muy provechosa para ambas partes.

Y seguiré yendo a todos los eventos de Marketing y SEO que pueda, pues ya hemos visto las ventajas que genera.

Y que si te quedas en casa, nada de estas relaciones suceden.

Yo por supuesto que sí, al igual que el año pasado, formo parte del equipo SOCIAL MEDIA del SEOplus19. Si decides venirte este es el hashtag oficial #SEOplus2019, por si te apetece twittear.

Creo que de mis aptitudes la que más me gusta y se me da mejor es hacer networking. Por eso me llaman «la Reina del Networking»

Imagen principal de Freepik.

Fuente:

Por Toñi Rodriguez Navas
Prestashop

Facebook lanza Libra, su propia criptomoneda para usar en WhatsApp y Messenger

Obtenido de Blog Oficial de CincoDías – 19 junio 2019.

La red social une fuerzas con empresas como Uber, Spotify, Vodafone, Visa o PayPal para revolucionar los pagos; la divisa estará respaldada por activos financieros

acebook desembarca en el sector financiero con el objetivo de reinventar los pagos en la era de internet. La compañía anunció este martes, junto a otras 27 organizaciones, la creación de una nueva criptomoneda, Libra, que podrá utilizarse tanto para transacciones entre particulares como para compras en establecimientos. En paralelo, la mayor red social del mundo ha creado Calibra, una filial para ofrecer servicios financieros, separada del negocio de Facebook, que llevará a cabo la integración de la criptomoneda en WhatsApp y Messenger a partir de 2020, cuando esta se lance.

El gigante de los medios sociales defiende que quiere facilitar y abaratar el envío de dinero sobre todo en los países en desarrollo y para usuarios de sus aplicaciones que están desbancarizados. Así, resaltó en un comunicado que “para muchas personas en todo el mundo, incluso los servicios financieros básicos aún están fuera de alcance: casi la mitad de los adultos en el mundo no tienen una cuenta bancaria activa y esas cifras son peores en los países en desarrollo y aún peor para las mujeres”.

La divisa estará disponible a través de un monedero virtual que se integrará en las aplicaciones de Facebook citadas y contará con una aplicación independiente en Google Play y App Store. De momento, no estará disponible en Instagram. Inicialmente, los usuarios solo podrán intercambiar criptomonedas, de forma tan sencilla como mandar un WhatsApp, pero con el tiempo, Facebook espera ofrecer otros servicios como el pago de facturas “con solo presionar un botón”, pagar en comercios “con el escaneo de un código” o para el transporte público.

Libra hará uso de su propia red de blockchain, que será de código abierto. A diferencia de otras criptodivisas, como bitcóin, ethereum o ripple, la de Facebook podrá intercambiarse por divisas reales y a una tasa de cambio estable, precisó la compañía. Esta remarcó que Libra estará respaldada por una “reserva” en la que se tendrán en custodio una serie de activos que sirvan como respaldo. Entre ellos, “una serie de depósitos bancarios y bonos soberanos a corto plazo en divisas de bancos centrales respetados y estables”.

“Es importante destacar que esto significa que una Libra no podrá ser convertida en la misma cantidad de una divisa local determinada”, subrayó la red social, que precisó que “dado que el valor subyacente de los activos cambia, el valor de Libra en cualquier divisa local podría fluctuar”. Según Facebook, los activos serán seleccionados para “minimizar la volatilidad”. Inicialmente cada Libra valdrá un dólar; a partir de entonces tendrá una banda de fluctuación.

La compañía, que cree que ha llegado la hora de crear una moneda universal digital desafiando a la banca tradicional, ha querido repartir el control de la divisa, quizás por temor a las acusaciones de monopolio que sobrevuelan sobre ella. Así, resaltó que la dirección de la criptomoneda correrá a cargo de la Asociación Libra, una organización independiente, sin ánimo de lucro y con base en Ginebra (Suiza). Entre sus miembros están Mastercard, Visa, Paypal, Booking, Spotify, Uber, eBay y Vodafone, que han llegado aquí tras una inversión de, al menos, 10 millones de dólares en el proyecto. La asociación también cuenta con firmas de capital riesgo pero no hay, por ahora, ningún banco tradicional.

Privilegios y privacidad

Facebook precisó, que aunque durante este año tendrá ciertos privilegios en la dirección del proyecto, una vez se lance en 2020 todas las empresas afiliadas “tendrán los mismos compromisos, privilegios y obligaciones financieras (…) El rol de Facebook en el gobierno de la asociación será el mismo que el de sus iguales”. El consorcio está abierto a otras empresas y espera tener más de 100 miembros para el estreno de la moneda el próximo año, pues la meta es que el proyecto sera lo más global posible. «Para que una divisa global tenga éxito, no puede estar controlada por una sola entidad», reconoció a Efe la red social.

La firma de Zuckerberg, que también ha querido huir de las críticas sobre su política de privacidad, aclaró hoy que, “salvo casos limitados”, su plataforma de pagos Calibra (que no estará exenta de comisiones, pero serán “bajas y transparentes”) no compartirá información de las cuentas o datos financieros con Facebook o terceras partes sin el consentimiento de los clientes. Dichos casos limitados se refieren, entre otros, a la prevención de fraudes y delitos, cumplimiento de la ley, procesamiento de pagos y datos globales. El objetivo, según el gigante tecnológico, es evitar que la información y los datos financieros puedan ser utilizados para mejorar los anuncios de Facebook.

La multinacional estadounidense ha detallado que todas las cuentas de Calibra, que dependerán íntegramente de Facebook y en la que no participarán el resto de miembros de la Asociación Libra, estarán verificadas. Los usuarios deberán presentar un documento de identificación oficial para registrarse y evitar así posibles fraudes. Calibra contará, además, con un servicio de atención al cliente dedicado en la aplicación.

Ingresos de 19.000 millones 

Tras conocerse cómo funcionará Libra y la plataforma de pagos de Facebook, la pregunta que queda en el aire es qué gana la red social con este movimiento. Y la respuesta de las firmas de análisis es clara: negocio. Desde Barclays calculan que la moneda podrá tener un impacto de 19.000 millones en los ingresos de la empresa. Según TechCrunch y The Verge, la nueva apuesta de Zuckerberg hará que los usuarios particulares pasen más tiempo en sus aplicaciones y las empresas gasten más en publicidad en sus plataformas, generando más negocio para la matriz.

También será clave para Facebook contar con un medio de pago para lanzarse de lleno al comercio electrónico, una actividad a la que ha empezado a asomarse tímidamente. Fernando Aparicio, director general de la consultora Amvost, recuerda que Facebook llevaba incubando hace varios años este proyecto de la criptomoneda. «Hace tres años, la compañía fichó al CEO de Paypal y a su directora de Markéting. Todo este movimiento no es casualidad. Para convertir Facebook en un escenario de compra online necesita una plataforma de pago, y aquí está».

No es la primera vez que Facebook intenta entrar en el mercado de los pagos. En 2010 introdujo los «Facebook Credits», vía para comprar bienes dentro de los videojuegos que operan bajo Facebook, y anteriormente intentó también que se pudiese contratar con Uber o con tiendas de flores desde la red social. La gran cantidad de criptodivisas lanzadas en los últimos años, igualmente, tampoco han triunfado como medio de pago, sino como activo financiero extremadamente volátil.

REVENDEDORES AUTORIZADOS

Pese a ejercer de facto de «banco central» de la criptomoneda, las fuentes consultadas aseguraron que la Asociación Libra «no definirá una política monetaria», sino que la cantidad de Libra en circulación vendrá determinada exclusivamente por la demanda que haya en el mercado.

Para acuñar nuevas criptomonedas en caso de que la demanda crezca, habrá unos «revendedores autorizados» por la asociación que deberán depositar en la reserva un valor equivalente en otras divisas a la cantidad que quieran «imprimir», y el proceso opuesto tendrá lugar en caso de que se retiren monedas de la circulación. De este modo, el coeficiente de reserva de la moneda será del 100% lo que, según la empresa, evitará eventuales pánicos al ser la moneda canjeable por dinero oficial.

Abusar de las redes sociales es comparable a la adicción a las drogas

Las personas que utilizan las redes sociales de manera abusiva tienen más riesgo de tomar malas decisiones, al igual que ocurre con aquellas que sufren adicción a las drogas o al juego, según un estudio.Escrito por: NATALIA CASTEJÓN

Chica que sufre adicción a las redes sociales

Está claro que las redes sociales son un gran vehículo para comunicarnos o entretenernos y pueden tener algunos beneficios, pero también su abuso tiene un lado oscuro que puede conllevar serios inconvenientes, como demuestra el hallazgo de un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Michigan (EE.UU.), que indica que un uso excesivo de las mismas puede afectar negativamente a la toma de decisiones, de forma similar a la conducta que tienen al respecto las personas que consumen drogas o sufren una adicción al juego.

La investigación, que se ha publicado en Journal of Behavioral Addictions, fue llevada a cabo gracias a una muestra de 71 individuos (44 mujeres) con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, que no reportaron problemas psiquiátricos ni abuso de sustancias u otros trastornos emocionales como ludopatía, y que eran usuarios de Facebook, y a los cuales realizaron una serie de preguntas para conocer su grado de dependencia a esta red social. Más tarde fueron sometidos a la prueba Iowa Gambling Task, que evalúa la toma de decisiones mediante un juego de azar.

El 40% de las adolescentes que usaba más de cinco horas al día las redes sociales mostraba síntomas de depresión

Los resultados dejaron ver que aquellos que hacían un uso abusivo de sus perfiles socialestenían una forma de tomar decisiones similar a la de personas que presentan adicción a drogas como la cocaína, la metanfetamina o los opioides, o que están enganchados al juego, pues decidían con unas bases más deficientes que aquellos que hacen un consumo responsable de las redes sociales o no tienen ninguna adicción.

Abuso de las redes sociales y más riesgo de depresión

Otro grave problema asociado a las redes sociales lo ha revelado un reciente estudio, publicado en la revista EClinicalMedicine, cuyos resultados señalan que los adolescentes que se exceden en su uso tienen más riesgo de padecer depresión. Concretamente, y según los datos obtenidos de casi 11.000 jóvenes de 14 años, el 40% de las chicas que dedican más de cinco horas al día a estas plataformas tienen síntomas de depresión, un dato que desciende al 15% en el caso de los varones.

El 40% de las niñas y el 28% de los niños experimentaron una pérdida de sueño como consecuencia del uso de las aplicaciones sociales. Además, dos quintas partes de las adolescentes declararon haber sufrido ciberacoso, en comparación con una cuarta parte de sus coetáneos varones.

Los autores de ambos estudios subrayan la importancia de conocer a fondo cuáles son las consecuencias del abuso de las redes sociales, unas plataformas que cada día suman más perfiles y son habituales a edades cada ves más tempranas, con el fin de poder hacer frente mejor a las consecuencias negativas del problema que supone su abuso.

WhatsApp incluirá publicidades en 2020: todo lo que tenés que saber

Obtenido del Blog Oficial TECNO – 22 Mayo 2019

En un evento celebrado en Holanda, Facebook volvió a confirmar que el mensajero tendrá anuncios y mostró cómo lucirán. En primera instancia, no estarán en los chats.

Facebook elige reuniones de poca visibilidad (o no tanta, como el F8 destinado a los desarrolladores) para anunciar las noticias que no agradan a los usuarios. El año pasado, en un encuentro celebrado en Capri, Italia, un ejecutivo de la empresa dijo que WhatsApp incluirá publicidades durante 2019.

Ahora, en el FMS 2019 (un evento de la red social enfocado en el marketing, que se realizó en Rotterdam, Holanda) Facebook volvió a confirmar la noticia que nadie quería escuchar… a excepción de los eventuales anunciantes.

Los detalles del cambio

Una y mil veces se rumoreó que el mensajero sumaría anuncios para monetizar, sobre todo desde que la compañía de Zuckerberg compró la aplicación en 2014 tras el pago de 19 mil millones de dólares.

Cuando los cofundadores de WhatsApp se marcharon de Facebook, una de las razones que se mencionaron en los pasillos de la industria tecnológica para justificar las respectivas partidas fue, precisamente, la intención del nuevo dueño de incluir anuncios en el servicio de mensajería.

Conflictos aparte, los más de 1.500 millones de usuarios del mensajero verán publicidades en la app en algún momento del próximo año. Naturalmente, esa cifra se traduce en un gran potencial para monetizar.

¿Cómo lucirán las publicidades? ¿En qué sección aparecerán? Tal como se sabía, los anuncios no invadirán los chats en WhatsApp: estarán en los Estados. Al menos en primera instancia.

Gracias algunos asistentes al evento en Holanda, tenemos la chance de echar un vistazo y anticipar cómo lucirán los anuncios en WhatsApp. Ellos tuitearon imágenes de la conferencia, con la gran pantalla detrás del escenario mostrando la nueva característica del mensajero.

Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter

Matt Navarra@MattNavarra

📸

Coming Soon to @WhatsApp

– WhatsApp Status (Stories) to get Ads in 2020

– WhatsApp for Businesses to get richer messaging format options

– WhatsApp product catalog to be integrated with existing Facebook Business Manager catalog

h/t + @Olivier_Ptv
at #FMS193727:23 – 21 may. 2019285 personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter AdsVer imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter

Olivier Ponteville@Olivier_Ptv

WhatsApp will bring Stories Ads in its status product in 2020. #FMS19376:38 – 21 may. 201962 personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter Ads

Todo indica que en su aventura publicitaria, WhatsApp seguirá los pasos de Instagram Stories. Los anuncios estarán intercalados en dicha sección con el formato de las Historias, el usuario podrá descartarlos mientras navega ese espacio en el mensajero, o bien pedir más información.

Es importante mencionar que si bien la primera incursión de las publicidades no fue diseñada para las conversaciones dentro de esta popular app, la compañía ya trabaja en el formato que tendrán los anuncios en los chats.Leé tambiénFacebook cierra Bonfire, una app para videollamadas que nunca logró ser popular

En ese caso, se espera que las mismas se desplieguen con imágenes, acceso a la información del producto o servicio sin tener que salir de la app, y contacto con el anunciante.