Anevi.com
CÓMO CALIBRAR LA PANTALLA TÁCTIL DE TU ANDROID

UNA SOLUCIÓN PERFECTA SI EL PANEL TÁCTIL DEL SMARTPHONE PARA SABER POR QUÉ DEJA DE FUNCIONAR CORRECTAMENTE

Cuando la electrónica se involucra, los productos de las compañías no son inmunes a los defectos de fábrica, ya sean revelados prácticamente al instante cuando estos llegan a las manos de los consumidores o muchos meses más tarde. Uno de los componentes más complicados de un teléfono inteligente es su pantalla, sobre todo en los teléfonos más económicos, ya que es aquello que nos permite comunicarnos con el terminal.

Si la pantalla de tu smartphone o tablet se comercializa como multitáctil de 5 o 10 puntos de presión, ¿cómo se puede ser capaz de saber que todas las áreas de la pantalla son igual de sensibles? ¿Hay alguna parte en la que no sea necesario apretar tanto el dedo (o al revés)? Si quieres conocer las respuestas a las preguntas anteriores y claro está, la solución a los problemas que pueden derivarse de éstas, Android te lo permite fácilmente con una de las funciones menos conocidas del sistema operativo, el modo desarrollador.

El primer paso es habilitar las opciones de desarrollador en el menú del dispositivo. Para ello nos dirigimos a Ajustes -> Acerca del teléfono -> y pulsamos 7 veces en el Número de compilación. Tras esto recibiremos un mensaje en el que se nos indica que ahora somos desarrolladores, lo que nos permite acceder a un menú oculto.

El segundo paso es ir hasta estas opciones de desarrollador y buscar “Ubicación del puntero” y “Mostrar pulsaciones”. Ambas funciones debemos habilitarlas y comprobaremos como aparece una barra superior con valores que puede resultar un tanto extraño y unos círculos de color gris bajo el dedo cada vez que pulsamos la pantalla.

El tercer paso trata de ver si efectivamente el táctil de la pantalla funciona correctamente, algo que podremos hacer gracias a la barra superior que ha aparecido. El valor de la izquierda (P:0/1 por defecto) indica cuántos puntos de la pantalla está leyendo en ese momento. En el caso de que tu dispositivo cuenta con un multitáctil de 10 puntos, al colocar nuestros 10 dedos en la pantalla, automáticamente aparecerá X/10 en ese valor. Claro está, si el valor X es igual a 10, todo funciona a la perfección. Si no ocurre esto, lo mejor sería acudir al fabricante o vendedor para que cambiaran el componente, aunque hay que tener en cuenta que el fallo también puede deberse a un problema de software.

Como comprobación, el cuarto paso es intentar llevar nuestros dedos a las áreas que suponemos no funcionan tan bien como el resto. Si debemos presionar más fuerte aparecerá una línea roja en la pantalla y también una barra roja más larga en la parte superior, lo que indica que esa zona es susceptible de estar afectada por algún problema.

WhatsApp añade una función que encantará a los usuarios de YouTube, Instagram y Facebook

Los que descarguen la última versión de WhatsApp para Android disfrutarán de lo que los usuarios de iPhone ya disponen: ver videos en ventana flotante sin salir del chat.

El servicio de mensajería instantánea WhatsApp ha incorporado en su última versión para dispositivos Android el modo PiP (Picture in Picture, en inglés), que permite visualizar videos de YouTube, Facebook e Instagram sin necesidad de salir de la aplicación.

En detalle, los usuarios de WhatsApp ya no serán redirigidos fuera de la aplicación cuando intenten reproducir un video procedente de alguna de esas plataformas. Ahora lo pueden ver en una ventana flotante mientras continúan chateando con la persona que lo envió.

Según trascendió, el usuario puede mover la ventana o cambiarla de tamaño, así como reproducir los videos en pantalla completa dentro de la aplicación. Sin embargo, para disfrutar esta función es necesario enviar los videos a través del botón ‘Compartir’ —la función no sirve si se copia y pega el enlace—, y los videos se cerrarán si se inicia una conversación con otro contacto.

Se trata de una novedad que apareció en octubre en una versión ‘beta’ de WhatsApp para el sistema operativo Android Oreo, y que ahora se ha introducido oficialmente en la versión estable 2.18.380, que puede ser descargadade Google Play. Los usuarios de iPhone, por su parte, cuentan con una función análoga desde inicio del año.

Fuente: RT Español / Virales


Ya puedes crear tus propios Stickers en WhatsApp

Crear stickers para WhatsApp

Si quieres crear tus propios stickers para WhatsApp, puedes agruparlos en una aplicación para Android o iOS. Puedes publicar tu aplicación de stickers como cualquier otra aplicación en Google Play Store o Apple App Store, los usuarios que descarguen e instalen tu aplicación podrán enviar tus stickers en WhatsApp. Los stickers en WhatsApp deben ser legales, autorizados y aceptables. Aprende más sobre los usos aceptables de nuestros servicios y nuestras Condiciones del servicio.

Hemos proporcionado aplicaciones de muestra y código para Android y para iOS que te permiten añadir fácilmente el arte de tus stickers y desarrollar tu propia aplicación con mínima experiencia en programación. Los desarrolladores más experimentados pueden crear aplicaciones de stickers más avanzadas a través de la serie de interfaces de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) compatibles con WhatsApp. Por favor, lee los requerimientos a continuación para diseñar tus propios stickers y consulta los archivos README asociados a las aplicaciones de muestra para leer una lista completa de los requerimientos y algunos consejos para crear tus aplicaciones de stickers.

Importante: Para cumplir con los lineamientos de Apple App Store al crear una aplicación de stickers para iOS, asegúrate de utilizar una interfaz de usuario única, con tu propio estilo. No utilices la interfaz de usuario provista en nuestras aplicaciones de muestra.

Debes cumplir con los siguientes requerimientos para crear el arte de tus stickers:

  • Cada sticker debe ser una imagen con fondo transparente.
  • Los stickers deben tener exactamente 512 x 512 píxeles.
  • Cada sticker debe pesar menos de 100 kB. Consulta los archivos README asociados con las aplicaciones de muestra en donde encontrarás algunos consejos para reducir el tamaño de archivo de tus stickers.

También debes proporcionar un ícono que represente a tu paquete de stickers en el panel de stickers de WhatsApp. Dicho ícono debe ser de 96 x 96 píxeles y debe pesar menos de 50 kB. Consulta los archivos README asociados con las aplicaciones de muestra en donde encontrarás algunos consejos para reducir el tamaño de archivo del ícono de tu paquete de stickers.

Además de los requerimientos descritos anteriormente, te recomendamos seguir los siguientes lineamientos al diseñar tus stickers:

  • Los stickers se mostrarán sobre una variedad de fondos, incluidos fondos blancos, negros, de colores y estampados. Por ello, te recomendamos añadir un trazo de 8 píxeles #FFFFFF a cada sticker. Consulta este archivo de Photoshop (PSD) de muestra.
  • Debe existir un margen de 16 píxeles entre la imagen del sticker y la orilla del lienzo del sticker (512 x 512 píxeles).

Para obtener información sobre los requerimientos del formato de los archivos y sobre las herramientas que puedes utilizar para convertir el arte de tus stickers al formato de archivo adecuado, consulta los archivos README asociados a las aplicaciones de muestra.

Si tienes preguntas o experimentas problemas al crear tus stickers, por favor, envíanos un correo electrónico a developers@support.whatsapp.com. Para preguntas no relacionadas con los stickers, por favor, contáctanos a través de WhatsApp en Ajustes o Configuración > Ayuda > Contáctanos.

Los stickers están disponibles en las versiones más recientes de WhatsApp para Android y iOS. Si todavía no ves los stickers, por favor, asegúrate de actualizar WhatsApp. Aprende a usar los stickers en: Android | iPhone

 

 

Fuente:
WhatsApp Web Oficial

 

 

Mensajería RCS: el WhatsApp de Google, Telcel, AT&T y Movistar llega a México y toda América Latina

Google quiere dar el paso definitivo antes de terminar el año. La compañía quiere acabar con los arcaicos mensajes de texto y multimedia, y en su lugar que el nuevo estándar sea la mensajería RCS. El primer paso para México y América Latina ya se ha dado.

Pero, antes de ahondar en los detalles de la alianza con los grandes carriers operando en México, ¿qué es la mensajería RCS? Vamos a hacer un pequeño repaso.

Mensajería RCS: la evolución de los SMS

El estándar RCS no fue creado por Google, pero la compañía sí ha dado un gran impulso a su desarrollo y adopción. Se trata de un tipo de formato que fácilmente puede ser considerado como el rival de WhatsApp pues permite compartir emojis, imágenes, videos, incluso hacer conversaciones grupales, llamdas VoIP y videollamadas sin necesidad de internet, todo mediante la red de las operadoras.

Mensajeria Rcs Google Mexico

Es debido a esto que la alianza con los carriers es muy importante. Pero, ¿qué ganan las operadoras con esto? Mucho. WhatsApp ha aumentado en gran medida el uso de datos de los usuarios, pero también acabó con el millonario negocio de los mensajes de texto. Entonces, con la llegada de este sucesor de los SMS, las operadoras pueden cada una gestionar el servicio de la manera que mejor les parezca, generando más ingresos, o no.

Lo mejor es la compatibilidad casi universal del servicio, así que todos los usuarios de Android, el sistema operativo móvil más difundido del mundo, podrá hacer uso de la plataforma.

La mensajería RCS comienza su expansión internacional

A principios de este año comenzó el despliegue de esta tecnología por Europa y ahora es oficial su llegada a México, y en general a toda América Latina. Google ha anunciado una colaboración con América Móvil, AT&T México, Telefónica Movistar y Oi (el más grande proveedor de telecomunicaciones de Brasil y América del Sur).

Con esta gran alianza se asegura que todos los usuarios de estos operadores con un smartphone Android podrán disfrutar de las ventajas del nuevo estándar RCS mediante la aplicación Android Messages, de ahí que se menciona la casi universalidad de la plataforma.

El proveedor de la infraestructura será Jibe RCS, compañía pionera en el ámbito que fue comprada por Google hace algún tiempo. Esto asegura que con el despliegue en América Latina, los usuarios también serán capaces de comunicarse con usuarios de otras redes parte del Jibe RCS Hub; es decir que un usuario de Telcel podrá comunicarse sin problemas con usuarios de Sprint, Rogers, entre otros.

Entre los beneficios más útiles a los que se pueden sacar provecho es la interacción de compañías con usuarios, algo como lo que WhatsApp ha estado intentando recientemente. Por ejemplo, una aerolínea puede enviar el pase de abordar al usuario, quien puede ver y descargar desde la propia plataforma. Eso sin mencionar la resolución de dudas.

Como ya mencionamos, los usuarios podrán hacer uso de la plataforma desde Android Messages, solo es necesario contar con la versión más reciente de la aplicación. El servicio comenzará a estar disponible en semanas siguientes de manera escalonada.

¿Qué pasará en México?

Mensajeria Rcs Google Mexico America Latina

Como podemos darnos cuenta, este es un gran e importante cambio pues los mensajes de toda la vida cambian radicalmente para adaptarse a los tiempos actuales. Sin embargo, no debemos olvidar que la plataforma, al ser gestionada por cada operador de manera individual, aún no sabemos cómo funcionará monetariamente.

Es decir, al ser sustituto de los SMS, la mensajería RCS tendría un costo, ya sea por mensaje (lo cual suena altamente improbable) o por suscripción; al fin y al cabo es una nueva manera de lucrar para los carriers. No obstante, de seguir en el modelo ilimitado como el de los mensajes de texto actualmente, sería un verdadero duro golpe para WhatsApp.

Importantes cambios para México y el mundo se asoman en el horizonte.

 

Fuente: xataka.com.mx

 

 

 

El clásico Tetris llega a los juegos instantáneos de Facebook Messenger

Pocos juegos existen tan icónicos desde que el mundo de los videojuegos existe como Tetris, el título que llegó a finales de los ochenta y revolucionó los salones recreativos. Desde entonces han sido centenares las versiones que hemos visto en diferentes plataformas. La última de ellas es la de los juegos instantáneos de Facebook Messenger.

Una de las últimas cosas que os contamos de Facebook Messenger fue precisamente la disponibilidad de sus bots para el uso por parte de empresas, que podrán atender de forma directa a los clientes más allá de sus horarios de apertura.

Los juegos instantáneos de Facebook Messenger reciben a Tetris

Con más de 30 años a sus espaldas, Tetris lleva a cabo su enésima reinvención para llegar a los juegos instantáneos de Facebook Messenger. Como sabéis la app de mensajería de los de Zuckerberg cuenta con unos mini juegos que podemos ejecutar directamente desde el mismo chat en el que estamos hablando. Generalmente podemos competir con el otro participante de la conversación y así echar unas partidas rápidas el doble de divertidas porque conocemos a nuestro oponente sobradamente.  Esta nueva versión de Tetris para Facebook Messenger nos ofrece un componente competitivo de primer orden, ya que cuenta con el modo Marathon que ofrece a los jugadores la posibilidad de hacer todas las líneas posibles para alcanzar la puntuación más alta posible.

Facebook Messenger se podrá jugar directamente desde este enlace. Respecto del juego en sí, como podéis comprobar en las imágenes adjuntas, su aspecto es bastante retro, por lo que guarda toda la esencia del juego original. En las tablas de las mejores puntuaciones podremos ver las imágenes de perfil de los demás jugadores, para que no se pierda ese carácter eminentemente social con el que cuenta esta nueva entrega de Tetris en los juegos instantáneos de Facebook Messenger. Esperemos que esté disponible pronto en España y podamos comenzar a echarnos unos “vicios” con este clásico cuanto antes.

 

 

Fuente: topesdegama.com

 

 

La aplicación de YouTube más ligera y con descarga de vídeos es oficial [APK]

Si tu aplicación de YouTube ocupa mucho espacio en tu móvil y gasta demasiados datos prueba YouTube Go: la app más ligera ya es oficial.

Más ligera, con un menor consumo de datos, con la opción de descargar vídeos para reproducirlos sin conexión… Si aún no probaste YouTube Go ahora es el mejor momento: sale de beta.

YouTube es un peso pesado dentro de los servicios de Internet y uno de los que mayor cantidad de datos mueve en todo el mundo. No es de extrañar: además de desplazar a la televisión tradicional en el caso de muchos usuarios, a través de YouTube podemos descubrir prácticamente cualquier cosa. Aunque claro, si lo utilizamos en el móvil supone un gasto excesivo de datos. O quizá no tanto…

YouTube Go no es nuevo ya que esta condensada aplicación lleva casi 11 meses en pruebas. Google la desarrolló para lanzarla en países emergentes y con inestabilidad en la transmisión de datos, dos hechos que conforman el espíritu de la app. Con ella puedes acceder a todo YouTube con ventajas añadidas y sin que te ocupe tanto espacio en el smartphone.

YouTube Go: menor uso de datos, menos espacio ocupado, descarga de vídeos nativa…

Son muchas las ventajas de YouTube Go, en especial si tu móvil no posee demasiado espacio de almacenamiento. Con menos de 9 MB para el tamaño de su descarga, esta aplicación es perfecta para quienes visualizan vídeos desde el móvil pero tampoco son adictos a la red de streaming.

Google ha lanzado YouTube Go en Indonesia y la India aprovechando que por fin terminó con todas las pruebas. No ofrece una experiencia de navegación idéntica a la versión completa ni todos los añadidos de red social, como los chats o las notificaciones de canal, pero se basta y se sobra para el uso más genérico de YouTube: buscar vídeos y visualizarlos. Con ventajas para el usuario.

Con esta app condensada puedes descargar los vídeos a tu móvil, incluso a la memoria SD en el caso de que no dispongas de mucho almacenamiento. De esta manera tendrás acceso a su visualización cuando te dé la gana. Y ojo, que los vídeos son aptos para compartirse utilizando el Bluetooth. Como pega, la mayoría de vídeos todavía no son compatibles con la descarga integrada en YouTube Go: los dueños del contenido deben autorizarlo expresamente.

Vale la pena que le des una oportunidad: la aplicación funciona a la perfección fuera de los primeros países de lanzamiento. Ahorrarás datos en movilidad y, de paso, disfrutarás de los vídeos incluso cuando no tengas conexión. ¿Por qué no implementará esto la aplicación oficial?

Descarga ya YouTube Go, la versión más ligera y con descarga de vídeos

YouTube Go en su versión estable ya se encuentra disponible en la Google Play Store, aunque no lo podrás descargar si no te encuentras en Indonesia o la India. Aun así, puedes instalar la versión estable de la aplicación (0.65.59) desde Apk mirror.

 

 

Fuente: elandroidelibre.elespanol.com

 

Cinco razones por las que WhatsApp podría bloquear tu cuenta para siempre

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular a nivel mundial, por lo que los desarrolladores tienen muchas complicaciones en el sentido de que no se puede vigilar a cada usuario para verificar que se estén cumpliendo los términos y condiciones. Sin embargo, hay ciertas reglas que la aplicación tiene con el fin de que la interacción entre los miembros de la plataforma, sea adecuada y amena.

Por esta razón, queremos compartir contigo algunas de las razones por las que la aplicación de mensajería instantánea podría bloquear tu cuenta. Es importante que lo tomemos en cuenta, ya que se trata de una herramienta muy útil que no quisiéramos perder o dejar de lado.

Exceso de mensajes

Si muchos usuarios te bloquean en un pequeño periodo de tiempo, WhatsApp podría suspender tu cuenta porque serías considerado como un usuario no deseado. El hecho de que muchos usuarios no quieran tener comunicación contigo, para los desarrolladores de la app podría ser considerado como un uso inapropiado del servicio. Mas vale que le caigas bien a la gente, porque podrías quedarte sin cuenta.

Muchos dispositivos a la vez