Anevi.com
Los videos automáticos dejarán de reproducirse en Microsoft Edge
Microosft Edge

Parece que nunca terminamos de conocer todas las mejoras de Microsoft Edge. El equipo detrás del nuevo navegador no para y cada semana tenemos múltiples noticias que contaros. El gigante de Redmond sigue mejorando su navegador y ahora parece que van a acabar con los molestos vídeos que se reproducen automáticamente.

Adiós a la reproducción de videos automática en Microsoft Edge

Parece, que Microsoft está considerando bloquear los videos que se reproducen automáticamente. Si, esos videos que a todos nos han asustado, en general utilizados para publicidad. Por fin, parece que Microsoft está considerando acabar con esta lacra en Internet de una vez por todas. Por el momento, está disponible como una opción dentro de Edge://flags bajo el nombre “Autoplay Limit Default Setting.”

Autoplay en Microsoft Edge

Esta nueva opción se encuentra disponible únicamente en Microsoft Edge Canary. Esto permitirá establecer a Microsoft la capacidad de autoreproducción en Limitada. Cuando se establece como limitada, el contenido multimedia no se reproducirá a menos que hayamos visitado e interactudo con este sitio antes. Actualmente, en Microsoft Edge las características de reproducción automática están marcadas como Default, esto implica que todo el contenido se reproduce automáticamente con sonido.

Si utilizáis Microsoft Edge Canary debéis saber que no está activada por defecto. Pero parece que Microsoft estaría considerando activarlo de una manera más amplia siempre y cuando esto no afecte al funcionamiento de las diferentes páginas web.

Es una gran noticia, a pesar de que las páginas web ya no tienen tanto contenido molesto como en el pasado. Aun así, nos ahorraremos publicidad o contenido que se carga automáticamente consumiendo datos y dándonos algún que otro sustos.

El equipo de Microsoft Edge parece no quedarse sin ideas y lo demuestran cada día con novedades en Microsoft Edge Canary y cada semana en Microsoft Edge Dev. El cambio de motor parece haber sentado muy bien al gigante de Redmond.

Hacer que tu PC con Windows 10 arranque más rápido es muy sencillo siguiendo estos pasos

¿En alguna ocasión te has encontrado con arranque en tu PC que se eterniza? El hardware tiene mucho que ver y los equipos que andan justos de potencia son susceptibles de padecer este tipo de problemas. Pero no sólo intervienen los componentes físicos y el software instalado también tiene parte de culpa.

En un equipo con años a su espalda no se pueden hacer milagros sin pasar por caja para ganar potencia que nos ayude que nuestro ordenador sea más rápido, pero sí que podemos llevar a cabo una serie de ajustes en la configuración de Windows que pueden acelerar algunos segundos el proceso de arranque. Vamos a repasar dos métodos para hacer que nuestro PC no demore tanto cada vez que lo iniciamos.

Administrador de tareas

Velocidad 6 Copia

Llega el «Administrador de tareas» al rescate y en este caso es una solución al alcance de todos que lo que busca es eliminar del arranque del equipo todas aquellas aplicaciones que no son imprescindibles. Para ello basta con acceder al citado a Administrador de tareas, algo que podemos hacer buscando en el cuadro de búsquedas o con la combinación de teclas «CTRL + MAYUS + ESC» o «CTRL + ALT + SUPR». Debemos acceder con permisos de administrador y una vez dentro pulsar en la pestaña «Inicio».

Velocidad 8 Copia

Si no aparece información, hacemos click en el botón «Más detalles» de la zona inferior de la pantalla. Veremos las aplicaciones que se ejecutan al arrancar el sistema. Tendremos acceso a información relativa al nombre de la aplicación, desarrollador, estado actual y el impacto que provoca en el inicio de Windows.

Velocidad 7 Copia
Velocidad 9 Copia

Debemos seleccionar la que nos interese, además con la tranquilidad de que en este listado no hay aplicaciones críticas para el funcionamiento del sistema. Pulsamos con el botón derecho y marcamos «Deshabilitar», teniendo en cuenta que esa app dejará de funcionar mientras nosotros no la arranquemos de forma manual.

Activando el Inicio Rápido

Velocidad 1 Copia

Para el segundo «truco» debemos acudir al menú «Configuración» y dentro del apartado «Sistema» buscamos en el panel izquierdo la pestaña «Inicio/apagado y suspensión». Entre todas las opciones y bajo el texto «Opciones de configuración relacionadas» debemos pulsar en «Configuración adicional de energía» en la zona inferior.

Se abrirá una nueva ventana, y en ella debes seleccionar «Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado» en la parte izquierda.

Velocidad 2 Copia

Se abrirá otra ventana en la que debemos marcar la casilla «Activar inicio rápido (recomendado)». En caso de que no nos permita activarla, debemos pulsar antes en «Cambiar configuración del plan» para que la casilla de verificación pase a ser modificable.

Velocidad 3 Copia

Una vez activada, sólo queda pulsar en guardar y cerrar todas las ventanas. Podemos entonces apagar el equipo y comprobar como el sistema ha ganando unos segundos a la hora de iniciarse.