Uno de los mayores quebraderos de cabeza que todos los bloggers tenemos a la hora de publicar un post es elegir la imagen o imágenes que van a acompañar al texto.
Te ocurrirá lo mismo si administras una página web o algún perfil en redes sociales. El problema se acentúa si gestiones varios perfiles. Y ya no digamos si te dedicas a ello profesionalmente.
Prácticamente cada día tienes que estar buscado imágenes (fotografías, ilustraciones, iconos) para nutrir de contenido visual a tu comunidad.
Lo que hace mucha gente es no prestar mucha atención a los diferentes tipos de licencias de imágenes que existen: unas veces por desconocimiento, otras por falta de tiempo o dejadez.
En este post te voy a explicar lo que necesitas saber para no tener problemas legales en un futuro.
Resulta muy sencillo acudir al buscador de imágenes de Google y elegir la primera que salga.
Sin embargo, esta técnica es muy peligrosa, ya que si esa imagen tiene derechos de autor, se te puede caer el pelo.
Otra opción es acudir a un banco de imágenes, sin embargo, muchos suelen pedir que enlaces al autor, y otras condiciones de atribución que a veces ni entiendes. Te voy a enseñar qué significan cada una de ellas.
Los derechos de autor defienden la propiedad intelectual, es decir, cualquier creación (música, películas, imágenes) realizada por la mente humana.
Tendemos a pensar que todo lo que está en internet es gratis y que podemos utilizarlo a nuestro antojo y compartirlo como si fuera nuestro. Pues bien, ten mucho cuidado porque esto no es así.
Los derechos de autor de una obra están vigentes independientemente del canal a través del que se difunda.
No importa si la imagen se encuentra en una revista o en una página web. Los derechos de autor son los mismos.
Tipos de licencias de imágenes
Aquí entramos en arenas movedizas. Al principio resulta bastante complicado identificar las diferentes licencias, así que céntrate en entenderlas primero y luego puedes hacer un ejercicio práctico.
Existen tres tipos de licencias:
Con derechos de autor
Creative Commons
De dominio público
OJO: Es importante no confundir los tipos de licencias de imágenes con las licencias de venta de imágenes.
Los derechos de autor y las de dominio público son fáciles de entender y memorizar. Es en la licencia Creative Commons donde vas a tener mayores dificultades para diferenciar unas de otras. Pero no te preocupes, no es complicado.
En cambio, si crea una imagen, pero la vende, ya no puede utilizarla, porque el cesionario es el cliente.
Una variante del Copyright es el Copyleft, un tipo de derecho de autor que permite la libre alteración y distribución de sus copias, siempre que se garantice el libre acceso a las mismas.
Creative Commons
Es un tipo de licencia creada especialmente para internet. Es compatible con los derechos de autor, pero ofrece ciertos derechos a terceras personas, que varían en función de las condiciones concretas de cada obra.
Las licencias Creative Commons no se generan por sí mismas, sino que requieren la intervención del autor.
Hay 4 condiciones a tener en cuenta que conforman los diferentes tipos de licencias:
Reconocimiento: en cualquier obra es necesario reconocer la autoría.
No comercial: la obra que cuente con este distintivo no puede ser utilizada para fines comerciales.
Sin obras derivadas: no está permitido transformar la obra original.
Compartir igual: se permite crear obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia.
Estas condiciones dan lugar a un total de 6 tipos de licencias Creative Commons:
Cómo obtener una licencia Creative Commons
Para obtener una licencia Creative Commons tienes que acudir a la página oficial para registrar tu obra.
Una vez hecho esto, podrás mostrar tu licencia de tres formas distintas:
Commons Deed: es un resumen del texto legal con los iconos relevantes.
Legal Code: es el código legal de tu licencia al completo.
Digital Code: es un código digital que permite a los motores de búsqueda identificar tu autoría.
Por otro lado:
De dominio público
Quedan en este estado todas aquellas creaciones cuyo periodo de protección de derechos de autor ha expirado.
Por ejemplo, El Quijote, ya no tiene derechos de autor, porque Cervantes estiró la pata hace mucho tiempo.
Pueden ser utilizadas sin reconocer autoridad, sin pagar a nadie y para el fin que se estime oportuno.
Freepik: buscador líder de vectores gratuitos para tus diseños
En este gran banco podrás descargar imágenes vectoriales gratuitas y de la mejor calidad, y esto es gracias a un equipo de 25 personas que trabajan desde Málaga y más de 80 diseñadores que trabajan para ofrecer un contenido exclusivo, gratuito y de gran calidad.
Vector.me: Más 150.000 imágenes vectoriales para descargar
En este banco de podrás descargar más 150.000 imágenes vectoriales de manera gratuita. Está muy bien organizadas por categorías por lo que te será muy sencillo encontrar y descargar las imágenes vectoriales que buscas.
Vecteezy: Comunidad donde descargar imágenes vectoriales
En esta amplia comunidad podrás descargar un gran número de imágenes vectorial de gran diseño y libres de derechos. Puedes encontrarás realizando búsquedas por categorías o utilizando el buscador.
Si estás comenzando en un nuevo proyecto digital, una de las primeras necesidades que tendrás que cubrir en cuanto a contenidos, será la de obtener material audiovisual de alta calidad.
Aunque los recursos gráficos premium son la opción más competitiva por calidad y cantidad, lo normal es que no todos los emprendedores dispongan siempre del presupuesto necesario como para invertir en un banco de fotografías o vectores de pago.
Utilizar buenas imágenes no sólo permite captar más la atención y el interés del usuario sino que incrementa considerablemente el número de visitas y su efecto viral en las Redes Sociales.
Como dice Neal Schaffer “El 90% de toda la información transmitida al cerebro es visual y esta información se procesa 60.000 veces más rápido que el texto”.
Si no eres un diseñador y no te conoces el mundillo, te va a resultar algo difícil encontrar buenas imágenes gratuitas con las que enriquecer visualmente el contenido, para hacerlo más atractivo y apetecible para el usuario.
Un diseñador antes de comenzar a crear un nuevo diseño le dedica horas a la observación de catálogos de fotografías de pago profesionales con el objetivo de recoger ideas que le ayuden a comenzar con su diseño.
Aquí algunos ejemplos:
Foter: Más de 228 millones de fotos para descargar
Con Foter tienes acceso a un gran número de recursos visuales procedentes blogs, foros y sitios web, bajo la licencia Creative Common (CC).
A diferencia de otras bancos de imágenes gratuitos, Foter te proporcionar el código HTML para que lo puedas inscrustar en tu Blog o página web.
Everystockphoto: 21 millones de Imágenes de gran calidad para descargar
Se trata de un sitio web que se nutre de otros bancos de imágenes gratuitas y por tanto es la mejor y más grande base de datos de fotografías gratis que hay actualmente en Internet.
Morguefile: 13 Millones de Imágenes para descargar de la mejor calidad
Uno de los mejores bancos de imágenes de gran resolución y calidad, donde podrás descargar cualquier imagen de manera gratuita y sin necesidad de crear cuentas ni perder ni un segundo de nuestro tiempo.
Photl: Más de 500.000 imagenes gratis de alta calidad
Un banco de fotos que te va a encantar y donde podrás descargar de manera diaria imágenes gratis de gran resolución, con un límite máximo diario de mb por días. Puedes utilizar limbremente las fotos si es para uso no comercial, pero si eres un negocio y quieres utilizarlas tendrás que poner una enlace al banco de imágenes para respetar su autoría.
Para comenzar a descargar fotos tendras que realizar un sencillo registro y en menos de un minuto tendrás a acceso a fotos espectaculares. Un fondo de imágenes sencillamente genial.
Si tienes un Blog, seguramente pensarás igual que yo y será una fuente de imágenes gratuitas más que recomedable.
Esta comunicad de fotógrafos fue creado por un diseñador y es una buena forma de encontrar imágenes gratuitas de gran calidad y sin necesidad de realizar registro alguno.
Es verdad que la web seguramente no ganará el premio al mejor diseño pero el valor de la misma reside en las fotos de gran resolución que podremos encontrar en ella.
Free Images: Más de 400.000 imágenes Gratis para descargar
Este banco cuenta con más de 400.000 fotos de gran calidad, pero necesitarás registrarte para poder descargar imágenes gratis.
También cuenta con fotos de pago, para aquellos usuarios que no encuentran la foto gratis que buscan.
Stock Photo Free: Más 100.000 fotos gratis para descargar de Alta Calidad
Para poder comenzar a descargar fotos de alta resolución tendrás que crear una cuenta. Cuando te registres te darán una cuenta gratis durante 7 días para descargar fotos en GraphicStock.com, aunque también te puedes loguear con tu cuenta Facebook.
ImageBase: Descarga fotos sin registro y libres de uso
Puedes descargar fotos de alta calidad sin registro y totalmente gratis. También podrás encontrar plantillas de powerpoint que podrás usar libremente.
Te permite descargar las fotos en 3 resoluciones diferentes; Original, Grande y Pequeña.
Ir a ImageBase
Creative Commons Search: Buscador de imágenes Gratis
Buen buscador que te permitirá hacer búsquedas en repositorios y bancos fotos de; Flickr, Foto Pedia, Google Images, etc. Al ser imágenes bajo licencia Creative Commons tendrá que mencionar la fuente o el autor, en este caso por Style: Raw.
RGB Stocks: Más de 100.000 fotos para descargar de alta resolución
En este banco podrás descargar todas las fotos que necesites, fondos y gráficos para tus ilustraciones. Tienes que registrarte y activar tu cuenta, y en en menos de un mínuto podrás descargar fotos de alta calidad.
Open Photo: 50.000 imágenes gratuitas organizadas por categorías y etiquetas
Banco de imágenes muy bien organizado por categorías y etiquetas. Si no encuentras esa imagen que necesitas no olvides utilizar su buscador y en pocos minutos podrás encontras esas imágenes de calidad que buscabas.
Photo Rack: 27.000 imágenes para descargar de gran calidad
Este banco de imágenes utiliza como formato visual un clásico foro y con un aspecto visual muy retro.
En Photo rack podrás encontrar fotos de muy buena calidad pero la búsqueda se hace algo tediosa y difícil al no disponer de un “simple buscador”. Estas fogtografías gratis te serán muy útiles para tu Blog
Stock Vault: Un banco de imágenes gratis que no puedes dejar pasar
Stock Vault cuenta con más de 46.000 fotografías gratis y donde encontrar otros recursos de diseño muy interesantes; texturas, tutoriales y podrás conectar con una gran comunidad de profesionales del diseño.
Se trata, sin lugar a dudas, de mucho más que un banco de imágenes gratuitas.
FREERANGE STOCK: Miles de imágenes gratuitas de gran belleza y calidad para descargar
Un banco de fotos comerciales donde seguro que encontraremos buenas fotografías gratis para nuestros proyectos. Es necesario registrarse para poderse descargar una imagen gratis.
Public Domain Photos: Un banco de imágenes con 5.000 fotografías gratis y 8.000 iconos gratis.
Este banco de fotos gratis puede ser un buen recurso para tu Blog. Podrás acceder y descargar fotografías gratis sin necesidad de realizar ningún registro.
Incluye un buscador para facilitarte el proceso de búsqueda tus imágenes favoritas.
Photogen: Miles de fotos de gran tamaño para descargar y libres de derechos
Un buen banco de fotos de gran calidad y libres de derechos, y donde podrás descargar fotos sin necesidad de registro. Puedes realizar búsquedas por categorías o por búsquedas concretas.
También disponen de más de 1.000 texturas que podrás utilizar para enriquecer tus diseños.
Free Digital Photos: Miles de imágenes gratis para descargar a media resolución
Este banco de imágenes te ofrece tanto fotografías gratuitas como de pago. Las fotografías gratis son de un tamaño medio pero suficiente para utilizarlos en nuestro Blog o en nuestros post de Redes Sociales. Recuerda que tienes que añadir los créditos de las imagen para cumplir las normas de uso.
Esta web es un proyecto personal de esos que merecen la pena aplaudir y la ha creado el diseñador Viktor Hanacek, donde cada día sube imágenes y fotos de gran calidad y resolución libres de derechos.
Bucketlisty: Descarga imágenes gratis para webs o blogs de viajes
Gran banco de imágenes donde podrás descargar fotos que te serán muy útiles si tienes una página web o blog de viajes. Está formando por un gran número de fotógrafos que diariamente suben fotos libres de derechos.
Lifeofpix: Descarga imágenes de alta resolución gratis
Lifeofpix es una página donde podrás encontrar fotos gratis de alta resolución para descargar imágenes libres de derechos.
Además, suben nuevas fotos de forma semanal pero eso sí, no permiten la distribución masiva de las fotos.
Una de las cosas que me gusta de esta web es que tiene un apartado con los mejores fotógrafos de la semana, por lo que podrás de una forma muy sencilla, las imágenes con mejor calidad.
Stocksnap: Imágenes con Licencia Creative Commons Gratis
Stocksnap es otro banco de imágenes que me gusta mucho por su simplicidad y facilidad para encontrar fotos en diferentes categorías.
Todas las imágenes publicadas en esta página están bajo la Licencia Creative Commons (CCO), por lo que podréis descargarlas y utilizar tanto de forma personal como comercial y hacerles las modificaciones que queráis.
Son imágenes sin copyright por lo que no necesitarás atribuir la propiedad a ningún fotógrafo.
Y otro apartado que me gusta de página es que tiene una categoría Trending que nos permite conocer cuáles son las imágenes más descargadas por las personas.
Pexels: Imágenes libres de derechos gratis
Pexels es otro banco de imágenes con Licencia Creatiave Commons por lo que podrás utilizar sus fotos de la forma que tu quieras y sin problemas legales.
En Pexels se suben 100 imágenes de alta resolución nuevas por día y a día de hoy ya tienen más de 40.000.
Stokpic: Imágenes sin copyright
En Stokpic también encontrarás imágenes creative commons gratis para utilizar tanto de forma personal como comercial.
Además, si te suscribes a su página web te envían 10 imágenes profesionales gratis cada dos semanas.
Stockvault
En Sttockvault también encontrarás imágenes libres de derechos para descargar gratis con una alta calidad.
Eso sí, prácticamente todas las imágenes tienen una Licencia Creative Commons, pero hay algunas que no se podrás utilizar para uso comercial.
Por lo que antes de descargar las fotos, fíjate en el tipo de licencia que tienen.