¿Para qué necesito un documento de Términos y Condiciones en mi sitio web?

Es importante contar con un documento de Términos y Condiciones en tu sitio web si tienes alguna interacción con usuarios.

Algunas de estas interacciones pueden ser:

  • Utilizar cookies para analizar el tráfico a tu sitio web.
  • Recopilar información de los visitantes mediante formularios de contacto.
  • Contar con registros de usuarios en los que les asignes un nombre de usuario y contraseña.
  • Ofrecer algún servicio o producto mediante el uso de tu página web.
  • Dar soporte técnico mediante tu página web.
  • Ventas en línea.

El documento de Términos y Condiciones, establece a grandes rasgos los siguientes puntos:

  • Exclusiones de responsabilidad de tu parte.
  • Reservarte el derecho de bloquear el acceso a usuarios no deseados.
  • Establecer las bases del Aviso de Privacidad.
  • Proteger con derechos de autor y propiedad industrial el contenido que tienes en tu página web.
  • Negación de garantías por tu parte con respecto a la veracidad y precisión de la información, o en el caso de que accidentalmente tu sitio web tenga un virus.
  • Limitaciones de responsabilidad.
  • Establecer el marco para la legislación aplicable y la jurisdicción.

La anterior es una guía rápida y genérica, pero cada documento de Términos y Condiciones debe ser redactado por un despacho de abogados basándose en el contenido específico que tiene tu sitio web, por lo que te recomendamos acercarte a ellos para que te den asesoría al respecto.